El ex fiscal general, Luis Martínez, declaró ante la Sección de Probidad de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que recibió dinero extra de Casa Presidencial durante la administración del FMLN: 29 meses en el gobierno del expresidente Mauricio Funes y 7 en la administración de Salvador Sánchez Cerén.
Durante esos 36 meses, dijo, percibió entre 10 y 20 mil dólares que le era entregado para viajes de misiones oficiales por personeros de Capres, que según dice, nunca identificó.
(Extracto de las declaraciones de Martínez contenidas en el informe de la Sección de Probidad).
"Dicha cantidad de dinero me fue explicada, someramente, COMO UNA CONCESIÓN INHERENTE AL CARGO DE FISCAL GENERAL DE LA REPÚBLICA QUE DESEMPEÑABA en ese entonces, como un sobresueldo", explicó el exfuncionario a Probidad.
(Extracto de las declaraciones de Martínez contenidas en el informe de la Sección de Probidad).
Martínez también señaló que había una reglamento interno en la Presidencia que establecía que el uso del dinero era "personal y discrecional". Las cantidades, alegó, eran entregadas sin comprobantes o recibos, porque él suponía que había respaldo de los desembolsos en Capres o en el Ministerio de Hacienda, ya que el dinero provenía del presupuesto del Ejecutivo.
Las declaraciones del ex fiscal fueron expuestas en un documento que él envió el 16 de noviembre de este año con el objetivo de subsanar irregularidades encontradas por Probidad en su declaración patrimonial.
En el mismo estableció que los fondos de Capres fueron ingresados a cuatro cuentas correspondientes a tarjetas de crédito (una suya, dos de su esposa y una de su hijo), las cuales fueron obtenidas por medio de la sociedad Bolsa Desechable y Plásticos S.A. de C.V., en la que laboró antes de ser titular de la Fiscalía.
"Los ingresos mediante los cuales se obtuvo los fondos que fueron manejados a través de dichas tarjetas fueron obtenidos por medio de mi persona y eran provenientes de ingresos que me fueron facilitados por parte de diferentes delegados de Casa Presidencial", manifestó.
Ayer, con 13 de 15 votos, el pleno de la CSJ resolvió envinar al exfuncionario a juicio civil tras no justificar el origen de 486 mil dólares.
(Extracto de las declaraciones de Martínez contenidas en el informe de la Sección de Probidad).