El partido ARENA propuso ayer que los $0.16 centavos de impuesto de guerra que pagan los salvadoreños desde 1981 en la compra de cada galón de combustible sea trasladado al Fondo de Conservación Vial (Fovial). La iniciativa ha recibido el respaldo verbal de algunos diputados de la oposición, que se han comprometido a analizarla detenidamente.
El partido tricolor recuerda que en julio de 1981 la Junta Revolucionaria de Gobierno decretó y promulgó la creación de la Cuenta Especial de Estabilización y Fomento Económico del Fondo General de la Nación, conocido como FEFE, con el cual se gravó con $0.16 el consumo de combustible.
Los legisladores, David Reyes, Patricia Valdivieso, Karla Hernández y Alejandrina Castro presentaron la iniciativa en la Asamblea Legislativa para que se apruebe que esa contribución sea trasladada al Fovial y sirva para el mantenimiento de las carreteras y red vial en el país.
“Los salvadoreños no pueden seguir pagando la irresponsabilidad de este gobierno, que antes de buscar una alternativa viable para resolver sus problemas financieros, recurre al incremento de impuestos que disminuyen la capacidad adquisitiva de las familias y reprimen la economía”, manifestó la diputada Valdivieso.
Lo anterior lo dijo la legisladora tricolor por la moción del gobierno del FMLN, a través del secretario técnico de la Presidencia, Roberto Lorenzana, quien junto a autoridades de Fomilenio pidieron el jueves al Congreso que les apruebe un incremento de $0.17 al impuesto que ya se paga por galón de combustible para destinarlo al Fovial.
La propuesta del partido ARENA recibió el respaldo de algunos legisladores que, en primera instancia, dijeron que es preferible a poner un nuevo tributo a la población.
“Definitivamente este servidor estaría por apoyar una iniciativa de estas que venga a engrandecer el recaudo del Fovial para evitarle a la población ese impuesto que a través del partido FMLN lo han ingresado a la Asamblea”, expresó el subjefe de fracción de PCN, Serafín Orantes.
El diputado de GANA, Francis Zablah, aclaró que analizaría la propuesta del partido tricolor, y que él no respalda la moción del Gobierno de aumentar $0.17 el costo a los derivados del petróleo. “Yo soy de la opinión que ni los empresarios ni el país aguantan un impuesto más.
Los demás países de Centroamérica están haciendo lo contrario que nosotros, que es darle incentivos fiscales a la gente para que puedan invertir; y en cambio nosotros estamos metiendo más impuestos”, criticó Zablah.
“Son recursos que en la lógica de ARENA es evitar que se sigan ingresando al Estado y que son para resolver los problemas de la red de comunicación del país”, cuestionó el diputado del FMLN, Misael Mejía, la propuesta de ARENA de no acompañar el aumento de los $0.17.