Marito Rivera: alcalde me pidió disculpas

El edil de San Miguel, Miguel Pereira, aseguró que en ese momento él estaba en la Tercera Brigada.

descripción de la imagen

Día del Festival de Arte y Cultura nominado al cantante Marito Rivera.

Por

29 November 2016

Tras una avalancha de comentarios generados en las redes sociales por el incidente en el que se vio envuelto el cantautor salvadoreño Marito Rivera, por haber sido callado en su concierto, el pasado 26 de noviembre en el cierre del carnaval de San miguel, cuando el colombiano Carlos Vives pidió en pleno espectáculo que le bajara el volumen "el vecino", el alcalde de la ciudad, Miguel Pereira, se desligó de lo ocurrido y fue enfático al asegurar que él no dio la orden.

"Nos enteramos de lo que ocurría con el accidente del helicóptero y nos movimos a la Tercera Brigada, en ese momento se dio el conflicto entre el representante de Carlos Vives y el equipo de Marito Rivera, así que a él (Marito) se le pidio que retrasara el concierto hora y media, para lograr finalizar el contrato que teníamos con Carlos Vives y Marito accedio", explicó el alcalde.

Señaló que no hubo incompatibilidad entre los artistas, porque aseguró que ambos merecían el mismo respeto de parte del Comité de Festejos.

  

"Por el incidente que se dio, si es necesario que como presidente del Comité pida una disculpa a Marito Rivera, por supuesto que no tengo ningún problema en pedirle disculpas si tuvo algún inconveniente con el staff de Carlos Vives, porque conmigo no tiene ningún problema, porque yo no estuve ahí cuando ocurrió el mal entendido", aseguró el funcionario.


Marito Rivera dijo que "me habló (el alcalde) a eso de las 6:00 de la tarde de ayer (lunes) y pidió disculpas y me dijo que hubo cosas que se le escaparon de las manos, por el accidente del helicóptero. Con esto estoy tranquilo, no he buscado sentirme grande, simplemente se trató de una verdad que nadie puede tapar y agradezco el apoyo de todo el pueblo a través de las redes sociales".

Pereira aseguró que fue la gente de Carlos Vives la que tomó la decisión de pedir al artista salvadoreño que regulara el volumen de su sonido o retrasara la presentación, aval otorgado por el Comité de Festejos que él preside.