El presidente de la Asociación Nacional de la Empresa Privada (Anep), Luis Cardenal declaró está mañana en una entrevista televisiva que la solución a la economía no esta en aprobar más impuestos o incrementar los ya existentes, como el de la gasolina.
"Todo impuesto se vuelve en un costo real y ese impuesto que se paga en aumento de precios en los diversos productos que uno utiliza, llámese transporte, al final del día todo impuesto lo terminamos pagando todos”, reflexionó al comentar sobre la propuesta del gobierno de aumentar a 37 centavos a cada galón de gasolina en concepto de Fondo de Inversión Vial (Fovial).
Este tipo de medidas, según Cardenal, se convierte en faltas de oportunidades y de empleos por la falta de inversión.
“¿Quién nos garantiza que ese sacrificio adicional a la economía de los salvadoreños, de repente no decidan ocuparlo para otra cosa y en poco tiempo nos van a decir que lo ocuparán en Fovial III?”, se preguntó.
“En estos momentos el precio del petróleo está bajo, pero ¿qué va suceder cuando empiece a subir el precio del petróleo, que tengamos el precio de la gasolina este a tres a cuatro dólares y que tengamos que poner un dólar adicional por el Fovial? La gasolina impacta en todos los quehaceres productivos y tiene impacto en la economía salvadoreña”, recordó Cardenal.
Según el líder gremial, la empresa privada paga un 30 por ciento de su producción en impuestos y esto no se ve reflejado en buenos resultados. "Este es el gobierno que ha tenido más recursos, es el gobierno que más nos ha endeudado en la historia, pero es el que tiene los resultados más pobres” en educación , seguridad y salud, señaló.