A nueve meses después de haber sido prometida la apertura del nuevo mercado Cuscatlán por el alcalde de San Salvador, este aún continúa sin entrar en operaciones.
Fue en marzo del presente año cuando el edil capitalino dijo, por primera vez, que sería inaugurado.
Luego, según información de la comuna, se cambió la fecha de apertura para el pasado agosto, pero tampoco fue abierto al público.
Mientras tanto, el problema de las ventas ambulantes continúa agobiando a muchos capitalinos que caminan todos los días por las calles del Centro Histórico de San Salvador.
El desorden y proliferación de nuevos puestos de ventas informales dificultan el tráfico de automóviles y peatones que circulan en estas zonas.
La improvisación y anarquía se han apoderado de algunas calles de la capital, como es el caso de la calle Rubén Darío, la cual se ha convertido en el símbolo del desorden que se vive en la ciudad.
Te puede interesar: El 1 de marzo inauguran nuevo mercado capitalino http://www.elsalvador.com/articulo/comunidades/marzo-inauguran-nuevo-mercado-capitalino-98444
En este lugar, las ventas han proliferado en los últimos días de una forma descontrolada e incluso se han apoderado de casi todo la calle, dejando un solo carril para la libre circulación de vehículos.
Algunos ciudadanos afirman que todo apunta a que la comuna ha perdido el control del reordenamiento de las ventas informales.
Los capitalinos aseguran que en esta época el problema se agudiza más, sin que nadie trate de mejorar la situación.
“El problema es que uno no puede caminar en las aceras y al bajarnos a la calle nos vemos expuestos a ser arrollados por los automóviles. Además, los vendedores se molestan con uno cuando, por accidente, se les golpea sus ventas”, dijo una capitalina consultada.
Abrirán nuevo mercado
El alcalde de San Salvador aseguró, en una entrevista matutina, que la próxima semana será abierto al público el nuevo mercado Cuscatlán, ubicado en la 25a. avenida Sur.
El funcionario municipal dijo, además, que el retraso se originó por que construyeron puestos uniformes para mayor comodidad de los vendedores y usuarios.
También afirmó que se habilitará una biblioteca municipal, que dispondrá de 40 computadoras, además de Internet inalámbrico gratis para todo el capitalino que llegue.
“El pago del leasing va a salir del mismo arrendamiento de los puestos a empresas grandes, medianas o pequeñas”, dijo el alcalde, quien afirmó que esperan edificar en los próximos años otros dos mercados.
Algunos vendedores han asegurado que no están dispuestos a trasladarse al nuevo mercado, al menos en lo que resta de este año, “ya que no pueden dejar de vender en sus puestos tradicionales, en donde los clientes ya los conocen”.