Sánchez Cerén lamenta muerte de su “ejemplo” en la lucha revolucionaria

El gobernante salvadoreño exaltó el legado del exmandatario cubano. Las opiniones de políticos y dirigentes de partidos contrastan, pues consideran que se abre una oportunidad para democratizar a Cuba.

descripción de la imagen

El fallecido dirigente del FMLN

Por

26 November 2016

La muerte de Fidel Castro generó ayer opiniones encontradas entre los políticos salvadoreños: unos destacaron lo que consideran su legado y otros criticaron su forma de gobernar la isla. 

Uno de los primeros en manifestarse fue el presidente salvadoreño, Salvador Sánchez Cerén, quien anunció  que estará en Cuba para asistir al funeral.

“Mi esposa Margarita está muy conmocionada por la noticia del fallecimiento de Fidel, acompañaremos al pueblo cubano, estamos junto a ellos”, dijo el mandatario salvadoreño en su cuenta de Twitter.

Pero luego en su programa sabatino del Buen Vivir, el gobernante exaltó las “bondades” del expresidente cubano.

“Es una gran pérdida, es lamentable que haya sucedido, pero sus enseñanzas no han quedado en el olvido, su ejemplo, su lucha, su humildad, es una enseñanza que ha quedado para la humanidad”, manifestó Sánchez Cerén, en ese evento gubernamental en San Rafael Cedros, Cuscatlán.

Lo expresado por el mandatario salvadoreño contrastaron con las  opiniones de algunos políticos y dirigentes de partidos de oposición.

Ernesto Muyshondt, de ARENA, Rodolfo Parker, del PDC, Andrés Rovira, de GANA, y el ex alcalde migueleño, Will Salgado, coincidieron, aunque con diferentes matices, que la muerte de Fidel Castro abre una oportunidad de libertad y mayor democracia para el pueblo cubano (ver módulo con comentarios).

Sánchez Cerén destacó que para El Salvador es importante la solidaridad de Cuba en programas de salud como Operación Milagro, que devolvió la vista a muchos salvadoreños, además de los de alfabetización y cultura, entre otros. 

“Eso es el valor humanista de Fidel”, externó el presidente salvadoreño.

En tanto, el partido FMLN publicó un comunicado expresando su profunda admiración por el extinto mandatario cubano.

“El FMLN tiene una deuda de agradecimiento eterna con nuestro querido Comandante Fidel Castro. Sus consejos, su apoyo incondicional a nuestra lucha, sus críticas fraternales y certeras cuando fue necesario, su ejemplo, nos guiaron y nos guían en nuestro diario caminar por los duros y complejos caminos de la liberación de nuestros pueblos. En ese camino Fidel fue, es y seguirá siempre siendo un maestro y una guía”, reza una parte del comunicado efemelenista.

El fallecimiento del  exdirigente de la revolución cubana también provocó expresiones de condolencias y opiniones encontradas alrededor del mundo de parte de reconocidas figuras políticas a nivel mundial como la externada por el presidente electo de EE.UU. Donald Trump.