Trabajadores del ingenio La Magdalena exigen abran el lugar para laborar

Ahora que la situación jurídica está resuelta, los trabajadores esperan que el ingenio sea abierto lo antes posible. 

descripción de la imagen

Por

26 November 2016

Las más de 40 mil personas que sobreviven de la época de la zafra en el ingenio La Magdalena en Chalchuapa, Santa Ana, están preocupados porque el lugar continúa cerrado, luego del derrame de melaza que hubo el 5 de mayo del presente año. 

Mauricio López, secretario de la Asociación Sindical de Trabajadores del Ingenio La Magdalena  (ASITRAINMA), dijo que debieron haber empezado a trabajar el 21 de noviembre. Sin embargo, debido al litigio legal que había todo estaba paralizado. 


También te puede interesar: Juez Ambiental decreta medidas urgentes por contaminación de río La Magdalena


Sin embargo, el pasado lunes el Tribunal Ambiental de San Salvador, declaró responsable de daño ambiental al Ingenio La Magdalena, obligándolo a cancelar $1,581,000.00, para restaurar el  daño ambiental, luego de que el peritaje determinará que el tiempo de reparación, sería alrededor de tres años.

Además el ingenio deberá cancelará $13,446.00, en concepto de gastos de gestión institucional.


Sigue leyendo: Sindicalistas de La Magdalena temen por sus empleos


Ahora que la situación jurídica está resuelta, los trabajadores esperan que el ingenio sea abierto lo antes posible. 

Dijeron que como trabajadores le han dado a las autoridades del ingenio hasta el 5 de diciembre para comenzar operaciones. Mientras tanto, lamentaron que la situación los está obligando a incrementar costos porque están trasladando la caña hasta el ingenio El Ángel, en Sonsonate.