Esta es la nueva materia que tendrás que estudiar en 2017

Se impartirá en niveles que van desde educación básica hasta las diferentes modalidades flexibles. 

descripción de la imagen

Por

26 November 2016

El Ministerio de Educación (Mined) realizó un taller con 50 docentes especialistas en Estudios Sociales para evaluar  y validar los ejes temáticos que debe de comprender la materia de Moral, Urbanidad y Cívica, para formar un nuevo programa e incluirlo en la curricula nacional. 

El taller se llevó a cabo en el Centro de Formación Docente (ESMA) de Santa Tecla. 

Carlos Rodríguez, coordinador de formación docente en ciencias sociales, aseguró que con la asignatura, se espera desarrollar en los alumnos las capacidades para desempeñarse públicamente, entablar relaciones productivas, además de la promoción de buena convivencia. 

“Va en la línea de construir una cultura de paz que nos permita superar la tradición de resolver los conflictos por la vía violenta”, dijo.

Según Xiomara Rodríguez, directora nacional de educación básica, la asignatura será aplicada desde educación básica hasta las modalidades flexibles.


Te puede interesar: Feria de ciencias impulsa educación por competencias


También se tomaran en cuenta aspectos de  Ciencias Naturales, Matemática y Lenguaje porque todas las asignaturas están interelacionadas. 

“También se consulta a algunos especialistas de naturales, lenguaje y matemática porque la asignatura no es privativa de ciencias sociales, sino que se relaciona con todas las materias que se trabajan en el aula”, señaló.

Los ejes temáticos en análisis son: Derechos, deberes y vida pública; Pensamiento crítico y juicio moral; Ciudadanía política y mundial (participación y responsabilidad democrática); Memoria y pasado reciente; Diversidad e identidad (valoración de las diferencias); Convivencia, cultura de paz y derechos humanos; y Ecología y ética de consumo.


También: Estudiantes de noveno y sexto grado los más vinculados con pandillas, dice estudio de Fusades


Se espera que con esta materia se desarrollen en alumnos las capacidades de análisis, discusión y toma de decisiones. La asignatura está en estudio por la reforma a la Ley General de Educación en su artículo 47 donde se establece que debe de ser incluirá como asignatura obligatoria en la comunidad educativa y en todos los niveles académicos.