Conozca los universitarios que ayudan a los indigentes

Por segundo año, el movimiento “Friday Challenge SV” promueve el altruismo con indigentes en diversos puntos del país.

descripción de la imagen

Café

Por

26 November 2016

SAN SALVADOR. Estudiantes de la Universidad Dr. José Matías Delgado (UDJMD), realizan, los viernes de noviembre, jornadas solidarias en las que reparten alimentos, frazadas y ropa a personas indigentes.

Las acciones de proyección social iniciaron el pasado viernes, gracias a la iniciativa del movimiento ciudadano “Friday Challenge SV”, que es una iniciativa surgida e impulsada el año pasado por estudiantes de la UDJMD.

Estos eventos de solidaridad y proyección social nacen en el marco de una tradición estadounidense, copiada por empresas salvadoreñas y extranjeras que operan en El Salvador, que es conocida como “Black Friday”.

En el “Black Friday” se vende una variedad de electrodomésticos y otras mercancías con descuentos de hasta el 70%, mientras que el “Friday Challenge SV”, busca mitigar el hambre y el frío de aquéllas personas que no tienen quien les ayude y que son marginadas por la sociedad.

También te puede interesar: Universidad Matías Delgado presentó sus logros de proyección social 2015http://www.elsalvador.com/articulo/comunidades/universidad-matias-delgado-presento-sus-logros-proyeccion-social-2015-100799  

En tal sentido, la primera jornada se realizó el pasado 4 de noviembre, a las 9:00 de la noche, en los alrededores del parque Daniel Hernández, de Santa Tecla. En esa ocasión se repartió café, atole, pan dulce, galletas, pupusas y jugos de botella. Simultáneamente, voluntarios del mismo movimiento hicieron lo mismo en Ahuachapán y Sonsonate.

Pero, ¿por qué ayudar a los indigentes?, porque el 20 por ciento de la población salvadoreña se encuentra en pobreza extrema o en indigencia, según estudio de los indicadores de pobreza extrema utilizados en el monitoreo de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), realizada por la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (CEPAL) y el Banco Mundial. 


“Fue por ello, que apostamos a ejecutar acciones solidarias, en el marco de las festividades del Black Friday, pues queremos convertir ese día comercial en momentos para echarle la mano a quien lo necesita”, explica José Mauricio Rivera, promotor de la campaña social.

“En El Salvador, según estudios de la CEPAL, dos de cada 10 personas no comen por falta de recursos económicos. A nivel Latinoamericano, 22 de cada 100 personas viven en indigencia. Y si queremos hacer cambios reales en este país, tenemos que apostar por iniciativas que consoliden la proyección social. Esperamos que el Friday Challenge SV tenga impacto en el país”, agrega Rivera.

“Al enterarme de la iniciativa, no dude en unirme y con algunos familiares entregamos 30 pupusas. No hay mayor felicidad que ayudar a alguien que sí lo necesita”, comenta María José Guzmán Pinto, voluntaria de Ahuachapán. 

 “Ayudar al prójimo es la mejor tarea que podemos hacer. Eso nos hace ser humanos y estos espacios son los que hay que seguir trabajando para que El Salvador sea otro. Yo ayudé en Sonsonate y créanme que es una de las mejores cosas que he hecho en vida”, asegura Zayda Morán, miembro de la Asociación de Scouts.

Para unirse a la iniciativa deben informarse en las redes sociales: Facebook e Instagram del Friday Challenge SV.