Los magistrados de la Corte de Cuentas, en su primer día de labor al frente de esa institución, se comprometieron a trabajar en el combate a la corrupción y garantizar el buen uso de los fondos públicos.
El nuevo presidente de esa institución, Rodrigo Antonio Barahona Escalante, aseguró que la población debe estar tranquila en que esa entidad luchará por la transparencia y contra la corrupción, especialmente porque como funcionarios tienen larga experiencia en el área de auditorías de cuentas.
“Nuestro trabajo es hacer auditorías y combatir la corrupción. Creo que cada institución tiene sus funciones específicas. Al final todas las instituciones coadyuvamos a que los recursos se manejen transparentemente y esa es responsabilidad de todos los funcionarios, de todos nosotros”, manifestó Barahona a El Diario de Hoy.
El titular de la Contraloría dijo que la población nunca debe de perder la esperanza de que por fin se consiga la transparencia y el buen manejo de los recursos.
“De antemano le digo que vamos a hacer un buen trabajo. Los profesionales que hemos venido a la Corte de Cuentas podemos decir que somos auditores de carrera, hemos estado en la Corte de Cuentas, tenemos muchos años en la administración pública”, dijo Barahona.
La segunda magistrada, Karen Yamilet Cruz Pineda, agregó que trabajarán de la mano con las otras instituciones que velan por el combate a la corrupción como la Fiscalía General de la República y la Sección de Probidad de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
“Queremos decirle al pueblo salvadoreño que vamos a tomar y tener buenas relaciones con las demás instituciones para fortalecer esta lucha (contra la corrupción)... Creo que poco a poco lo vamos a ir haciendo. Necesitamos un cambio como país y poco a poco iremos mejorando en ese aspecto”, dijo la funcionaria.
Cruz Pineda afirmó que se van a asegurar, con su labor, que los recursos del Estado no se despilfarren.
“Lo que queremos es que los beneficios puedan ser percibidos por todo el pueblo, (y ver) cómo esos fondos se utilizan, que las escuelas puedan tener buenas aulas, unas buenas instalaciones”, indicó Cruz Pineda.
Los nuevos titulares de la Contraloría llegaron temprano a la Corte de Cuentas y tuvieron un primer acercamiento con los empleados de la institución que dirigirán hasta el 30 de julio de 2017.