¿Usted sabe por qué los migueleños no quieren que llueva?

Protección Civil estará en alerta por emergencias

descripción de la imagen

Turistas nacionales e internacionales asisten año con año al carnaval

Por

24 November 2016

SAN MIGUEL. A partir del viernes, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) espera que El Salvador sea afectado por el huracán Otto, que si bien no impactara de forma directa en el país, va a generar lluvias y con ello, la fiesta más grande de El Salvador podría realizarse bajo el agua.

El informe del MARN dice que “para el viernes 25 y sábado 26, se espera que el sistema se localice al Sur de la costa Pacífica de El Salvador, influenciando algunas precipitaciones en la costa, zona oriental y franja norte, con vientos acelerados del norte y noreste en el país y en aguas profundas”.

Ante ello, El Diario de Hoy contactó con el director departamental de Protección Civil, Ricardo Canales, para conocer qué medidas preventivas se han tomado en caso que las lluvias sean moderadas o fuertes.

Te puede interesar: 10 consejos para disfrutar del carnaval de San Miguel y que el dinero le alcance

Canales dijo que debido a que el rumbo de Otto aún no está definido completamente, esperan que las lluvias no sean fuertes, aunque aclaró que dependiendo del curso que tome proyectan recibir entre viernes y domingo de 80 a 90 milímetros de agua.

“Aún no está definido el recorrido del huracán, pero como Protección Civil estamos alerta de lo que suceda. Le pedimos a la gente que asista al carnaval, que tome las precauciones necesaria y que cualquier situación informe a las autoridades”, dijo Canales.

Precauciones

Agregó que en el caso de quienes llegan a San Miguel desde otros departamentos, tengan la precaución en carreteras, ya sea por correntadas de agua que pueden provocar accidentes o por deslizamientos de tierra.

En cuanto a lo que pueda suceder durante la fiesta, en torno a las lluvias, dijo que “esperemos que solo halla lloviznas”, aunque en caso que sean tormentas fuertes, dijo que tomarán medidas.

También: Habrá 60 orquestas en fiestas patronales de San Miguel

Eso, porque en la Avenida Roosevelt Norte y Sur, siempre que llueve fuerte hay inundaciones, dada la gran cantidad de agua que baja de la zona del volcán. 

“Vamos a evaluar la situación de acuerdo a las lluvias que tengamos, vamos a ver como transcurre todo y si es necesario quitar orquestas de las zonas asignadas por las corrientes que bajan del volcán, se va a hacer”, acotó.

Además puedes leer Nuestro especial de Carnaval de San Miguel

Espera que todo quede en proyecciones y que San Miguel tenga un excelente clima para bailar y disfrutar de las 60 agrupaciones nacionales y el colombiano Carlos Vives.