En un video esposa de Saca niega tener cuentas en Dubái

De Saca dice no conoce Dubái. Fiscalía denunció que ella retiró 1 millón de dólares. La exprimera dama Ana Ligia de Saca envió un vídeo con sus declaraciones.

descripción de la imagen

Por

24 November 2016

A través de un vídeo, la exprimera dama Ana Ligia de Saca rechazó tener cuentas en Dubái, Egipto y Costa Rica; así como de haber extraído un millón de dólares como la Fiscalía lo denunció hace una semana.

Para aclarar esa versión, De Saca convocó a los periodistas a un hotel capitalino, pero no llegó, porque según el abogado Mario Machado, sufrió de una “crisis nerviosa” que se lo impidió.

En su lugar asistió su hijo Gerardo Saca quien leyó un comunicado en el que se pronunció ante la vinculación que se le hace a su madre. 

El hijo del exmandatario dijo que no respondería ninguna pregunta de los periodistas para no afectar la investigación. Su papá es acusado de desviar 246 millones de dólares, de los cuales 131 millones habrían sido sacados en efectivo de las cuentas Casa Presidencial, según la Fiscalía.

Ana Ligia de Saca envió un vídeo en el cual se refería al tema: “Esta mañana quiero desmentir profundamente y con toda las fuerzas de los valores que he procesado durante toda mi vida, que tenga una cuenta en Dubái y en cualquier parte del mundo”.

Tampoco es cierto, afirmó De Saca, que haya retirado un millón de dólares como lo afirmó la Fiscalía General de la República. “Desconozco por qué se miente deliberadamente, ningún miembro de mi familia, ni yo, poseemos cuentas en algún banco del exterior, no conozco Dubái, nunca he viajado a ese país”, subrayó.

Afirmó que como madre y esposa ha pasado momentos muy tristes junto a sus hijos y su familia por la captura de su esposo. Han sido días duros y desagradables a raíz de las investigaciones civiles y penales que se realizan sobre el manejo de recursos estatales durante la gestión de Saca.

“Estamos plenamente abiertos a que se nos investigue, sepan que daremos cuenta del manejo del dinero que se administró en beneficio de los salvadoreños”, dijo.

Pero pidió que las investigaciones “se ajusten a la verdad, no a las especulaciones ni a las mentiras ni a la mala fe”.

El hijo del expresidente Saca manifestó que no estaba en contra de que se investigue todo el patrimonio y las empresas de su padre, pero lo que no tolerarán es que se atribuyan a su madre conductas infundadas y mentirosas en esta investigación fiscal.

En ese sentido dijo que reiteraba las declaraciones de su madre en la grabación, en el sentido de que “no es cierto que mi madre Ana Ligia de Saca ni mi padre, Elías Antonio Saca, ni ninguno de mis hermanos, ni mi persona, que  tengamos cuentas en Dubái ni en el extranjero”.

Saca y sus exsecretarios Julio Rank (Comunicaciones),  César Funes (de Juventud) y Elmer Charlaix (Privado) fueron capturados la noche de la boda de uno de sus hijos.

Gerardo  pidió a los jueces  correspondientes que sean ellos y  “no nosotros, los que pidan  las certificaciones que acrediten la verdad de nuestras manifestaciones”.

“Lo correcto, lo ético fuera que la Fiscalía acredite en el expediente judicial las supuestas pruebas de sus afirmaciones de lo contrario se habría utilizado la palabra  para mentir  y buscar efectos nocivos en los medios de comunicación  para torcer la verdad y el honor de mi madre y mi padre”, reiteró Gerardo.

Reiteró que todo lo que la Fiscalía ha dicho sobre cuentas en el exterior a nombre de su padre y madre es falso.

Confía en que los jueces de la República sean los que desmientan o confirmen  las denuncias de la Fiscalía: “Eso es lo correcto, lo legal y lo que corresponde”.

Por su parte del abogado del expresidente Saca, Mario Machado consideró como una buena decisión que la Fiscalía, los acompañara a solicitar el descongelamiento de 11 cuentas de seis sociedades propiedad del expresidente.

Gerardo Saca confía que su padre en los tribunales aclarará todo lo que se le acusa en cuanto al mal manejo de fondos.


TE PUEDE INTERESAR: Fiscalía advierte que retiraron $1 millón de cuentas de expresidente Antonio Saca en Dubái


Gerardo por su parte manifestó "nunca ha sido cierto que mi madre Ana Ligia de Saca ni mi padre ni ninguno de mis hermano ni mi persona tengamos cuentas en Dubái ni en el extranjero".

Afirmó que pedirán a los jueces responsables del proceso que pidan a las autoridades de esos países, para que a través de ellos, se envíe las certificaciones sobre la existencia de cuentas a nombre del exmandatario o su familia y si se hizo retiro de dinero de las mismas en estos días..


SIGUE LEYENDO: Antonio Saca movió 131 millones de dólares en cuentas propias y de sus empresas


Pero del martes anterior en que el Juzgado Cuarto de Paz tomó la decisión de liberar dichas cuentas, el efecto de la medida aún no se  ha percibido, porque las órdenes no han sido remitidas a los bancos.

Machado afirmó que el congelamiento de estas cuentas durante un mes, ha impedido que paguen a unos 300 empleados una quincena y ya se va con la segunda.

“Aún no se han liberado las cuentas porque se requiere de todo un proceso en el que estamos esperando que se respeten los tiempos para que el tribunal envíe los oficios y la documentación”, explicó.

Machado dijo que había que diferenciar las cuentas empresariales y las cuentas personales del exmandatario. En sentido manifestó que las cuentas liberadas no son del presidente Saca, sino de seis sociedades de su propiedad.

La Fiscalía ha denunciado que empleados de Capres retiraron cheque de Capres, los depositaron en cuentas bancarias y luego los transfirieron a cuentas de las empresas de Saca, ahora preso en la DAN, de la Policía.