Jóvenes unionenses visitan sitios históricos de la capital

El Comité Salvadoreño El Piche los premió con un recorrido para que conocieran sitios culturales de la capital

descripción de la imagen

Bachilleres del Complejo Educativo Cacique

Por

23 November 2016

A UNIÓN. La belleza arquitectónica del Palacio Nacional y del Teatro Nacional de San Salvador, así como la experiencia de viajar en tren por primera vez, es algo que difícilmente olvidará  Natanael Cabrera, un estudiante del Complejo Educativo Cacique, del cantón El Piche, en  El Carmen, que este viernes se gradúa de bachiller. 

Y es que Cabrera, quien tiene 18 años y estudió asistencia contable, visitó ayer San Salvador junto a otros 29  compañeros de promoción y participó en un recorrido por sitios culturales representativos de la capital.

La actividad  fue organizada por el Comité Salvadoreño El Piche, una organización con  sede en Los Ángeles, Estados Unidos, que lo hizo como una forma de estimularlos por el esfuerzo que ellos y sus padres han hecho para que culminen este nivel educativo.

El joven, quien aspira a encontrar un trabajo para poder continuar estudios en una universidad de la zona oriental, aseveró que, al igual que la mayoría de sus compañeros, nunca había tenido la oportunidad de adentrarse en la capital. 

Cercano el mediodía, tras su arribo al parqueo del Museo  de Arte de El Salvador (Marte), enrumbaron por la Alameda Manuel Enrique Araujo y desde las ventanillas veían con curiosidad los edificios como el Centro de Ferias y Convenciones, el monumento al Salvador del Mundo.  

Sobre la Alameda Roosevelt visualizaron el Parque Cuscatlán, que pronto será objeto de renovación, y de allí empezaron  su contacto con el centro histórico.

Una vez en el Palacio y el Teatro, tanto Natanael como sus compañeros, seguían con atención las narraciones que los guías turísticos hacían sobre los distintos aspectos constructivos, los personajes y eventos históricos que se dieron en torno a ellos. 

Los jóvenes, visiblemente emocionados, coincidieron en que esta visita les permitió reafirmar conocimientos y adquirir otros.

La tumba del beato Monseñor Romero, en la Catedral Metropolitana, también fue una parada fuera de agenda que igual enriqueció las vivencias de los estudiantes.

Una de las  últimas paradas fue el recién abierto Museo del Ferrocarril de El Salvador y su parque temático. En este, los muchachos no solo tuvieron espacio para de ver muchos detalles de los antiguos ferrocarriles que cruzaron el país sino también subirse a uno que hace un pequeño recorrido en el seno del parque.

“Nunca me había subido al tren. Al principio me sentí un poco nervioso por la forma en que se movía, pero me gustó”, confesó el joven.
Luego los muchachos visitaron las oficinas del Sistema Fedecrédito, en donde tuvieron una pequeña charla.

Enot Rubio, presidente del Comité El Piche, explicó que anteriormente han premiado a cuatro promociones de bachilleres del Complejo Educativo El Cacique, con un agasajo en hoteles de su localidad,  pero esta vez se trató de estimularlos atendiendo una petición que ellos hicieron.

Rubio detalló que en este momento la organización que dirige está en un esfuerzo por recaudar fondos para poder construir nuevas instalaciones a ese centro educativo, pues eso daría la oportunidad de beneficiar a 400 escolares. Llamó a los empresarios a sumarse al esfuerzo.