Fotos del ayer del carnaval de San Miguel

La fiesta más grande de El Salvador está por llegar y desde su creación, hace 58 años, no pierde la alegría, la diversión y la variedad de música para bailar y gozar.   

descripción de la imagen
Fotos de la carrosa del carnaval de San Miguel

Por

23 November 2016

“Ni pobre, ni rico, ni joven, ni viejo, ni bello, ni feo, ni chele, ni prieto, ni hembra, ni macho, ni alto, ni bajo, todo es igual en San Miguel, en Carnaval…”.

Con este estribillo de la canción del Carnaval de San Miguel, creada por Paquito Palaviccini, se distingue la fiesta más famosa de El Salvador, considerada, además, entre las más destacadas de América Latina. 

Corría el año 1958 cuando el entonces gobernador político departamental, el doctor Miguel Félix Charlaix, le dio vida a la que ahora es la mayor celebración.


Puedes leer: 10 consejos para disfrutar del carnaval de San Miguel y que el dinero le alcance


En sus inicios cada barrio preparaba sus festejos día a día para luego culminar en la gran fiesta que se llevaba a cabo en los más exclusivos locales de la época como el Casino Migueleño, la Sociedad de Empleados de Comercio y el Club Deportivo Águila.

Las mejores y más famosas orquestas lo amenizaban entre las que destacaban la Internacional Polío, de Paquito Palaviccini y la Orquesta Barrientos eran las que deleitaban con su música.

Pero fue hasta 1961 que el Carnaval de San Miguel obtiene notoriedad, ya que en esa oportunidad asistió el presidente de la república de Guatemala, Miguel Fuentes. Además, asistieron las cinco reinas de Centroamérica y en ese año  se escuchó por primera vez la popular composición musical de Paquito Palaviccini, “Carnaval de San Miguel”, que en una de sus estrofas dice: “Para reír, para cantar, para bailar, para gozar, para sentir felicidad no hay más lugar que San Miguel en Carnaval…”.


También: Habrá 60 orquestas en fiestas patronales de San Miguel


Desde entonces,  ya transcurrieron 58 años, donde  el último sábado de noviembre se celebra el carnaval migueleño.

Otros datos

- La popular y pegajosa canción “San Miguel en Carnaval” sonó en esta fiesta por primera vez en 1961, compuesta por el músico salvadoreño Paquito Palaviccini, quien hiciera famoso también el tema “Adentro Cojutepeque”.

- El ritmo de la canción “es conocido como “Xuc”, que proviene del “Sacabuche”, un instrumento musical salvadoreño hecho con cuero de venado y una cuerda, que al frotarlo produce el sonido “xuc, xuc, xuc”.