La comisión de Seguridad y Combate al Narcotráfico acordó la tarde de este martes recomendar a la Superintendencia General de Telecomunicaciones (Siget) regular el bloqueo a las telecomunicaciones en los contornos de los penales.
La decisión fue tomada porque las comunidades aledañas a las cárceles se han quejado ante los diputados ya que les afecta el bloqueo de la señal de telefonía en los penales, que se adoptó con las medidas extraordinarias en materia de seguridad aprobadas en marzo de este año.
Aclararon los diputados que la regulación que adopte la Siget, en común acuerdo con el Ministerio de Justicia y Seguridad, no debe de ir en detrimento de las medidas extraordinarias vigentes.
Podría interesarle: Bloquean señal de telefonía en zona de 7 penales intervenidos
En abril pasado, la Asamblea Legislativa aprobó duros controles en los centros penales como la suspensión de los traslados de reos y el bloqueo de señales de telefonía en las penitenciarías de Chalatenango, Ciudad Barrios, Cojutepeque, San Francisco Gotera, Izalco, Quezaltepeque y Zacatecoluca.
Esta es una de las medidas propuestas por el Gobierno para evitar que los cabecillas de las pandillas puedan comunicarse con el exterior.
El énfasis en el tema de la telefonía se produce luego de hallazgos en los centros penales, con cientos de celulares, chips y otros dispositivos que utilizaban los presos para ordenar delitos.
Además, se identificaron celulares con $20 mil dólares de saldo en manos de pandilleros, según indicó en ese momento el secretario de Comunicaciones de la Presidencia, Eugenio Chicas.
También quedó prohibida la instalación de nuevas antenas en un radio de 500 metros de los centros y granjas penitenciarias, centros intermedios y centros temporales de reclusión.