Estudiantes de noveno y sexto grado los más vinculados con pandillas, dice estudio de Fusades

La investigación fue hecha por el proyecto SolucionEs respaldado por Usaid

descripción de la imagen
Foto de referencia.

Por

22 November 2016

Un estudio elaborado por el proyecto SolucionES sobre factores de riesgo y protección para la prevención de la violencia en jóvenes escolares de El Salvador determinó que los alumnos de noveno y sexto grado son los más propensos a estar asociados a pandillas.

Indica el informe que el porcentaje de jóvenes que se pueden clasificar como asociados, no necesariamente miembros, de una pandilla varían entre 22% y 31%.

"Se observa que los varones y los de noveno grado tienen a estar más relacionados con pandillas. No obstante el fenómeno también es notorio entre los estudiantes de sexto grado y las niñas", detalla el estudio. 


TE PUEDE INTERESAR: ¿Sabe cuál fue la nota de los estudiantes en la prueba de la PAES este año? Entérese


Para el estudio se incluyó una muestra de cerca de 6 mil estudiantes de sexto y noveno grado, de 81 escuelas públicas.  El estudio fue hecho entre octubre de 2014 y febrero de 2015.

Un 15 por ciento de los vinculados a pandillas afirman haber sido heridos dentro de las escuelas. 


LEE TAMBIÉN: Así son los jóvenes salvadoreños, según la Paes


Los factores de riesgo identificados en el estudio son consumo de drogas y alcohol, desorden comunitario, falta de control familiar e interacción con amigos antisociales. 

La alianza SolucionES es llevado a cabo por Fepade,  Funde,  Fusades, Fusal y Glasswing International, con el apoyo de Usaid.