Para el panameño, Franz García de Paredes, gobernador distrital de Club Rotary International, su estadía en El Salvador, además, de resaltar los programas de los trece clubes del país, le permite admirar la belleza de la naturaleza y apreciar el carisma de los salvadoreños.
García de Paredes expresó refiriéndose a los salvadoreños, “una gente que ha pasado dificultades, guerra, que ha sido destruida por un terremoto, entonces, ver a un pueblo tan lindo con gente que quiere a su país que trabaja fuerte, este país regionalmente es un país con mucho empuje de su clase empresarial, de su clase trabajadora”.
El financista se encuentra a la cabeza de 59 clubes rotarios de cuatro países centroamericanos: Costa Rica con 15 clubes, Nicaragua con 17, Panamá 14 y San Salvador con 13 sedes.
El gobernador distrital rotario es el encargado de fortalecer los clubes para establecer y lograr sus metas, fomentar la creación de nuevos clubes en el distrito, motivar a los rotarios en su labor de servicio, dirimir diferencias cuando estas se susciten, organizar y presidir la conferencia de distrito, entre otras funciones.
Para García de Paredes, los trece clubes rotarios del país están comprometidos con su país, con sus comunidades.
“El Club Rotario es muy vibrante, muy fuerte, muy dinámico del cual yo me siento orgullosisimo como gobernador de distrito de liderar”, expresó.
La obra
Los clubes rotarios ayudan al progreso del país en varios programas, desde marcapasos, sillas de ruedas, mochilas escolares. Buscan realizar proyectos de impacto, duraderos y que sean tangibles.
Un proyecto es “Gift of Life” (regalo de vida), donde se han hecho subvenciones conjuntas en “operaciones de Corazón abierto” en el hospital de niños Benjamín Bloom y “Sangre Segura”.