Entérese porqué los vendedores santanecos están molestos

El cambio de lugar se dio el 1 de septiembre. Aunque fueron reubicados a metros de diferencia de donde se encontraban, los afectados resienten pérdidas económicas

descripción de la imagen

Los afectados afirman que han perdido gran parte de su clientela al ser trasladados.

Por

21 November 2016

A dos meses y medio de que varios vendedores informales fueran reubicados en el costado oriente del parque Libertad, en Santa Ana, estos señalaron ayer su descontento por la medida alegando que sus ventas han bajado hasta en un 40 por ciento respecto al sitio donde se encontraba anteriormente, sobre la 2a. Calle Oriente.

Argumentan que el lugar de donde los quitaron, que es sobre la entrada principal del Centro Judicial Doctor Ángel Góchez Castro, era un punto estratégico para la venta de los productos; entre ellos, panes rellenos, merienda y frescos.

Una de las vendedoras afectadas, Dora Alicia Martínez, expresó su descontento con la municipalidad, que fue la que tomó la decisión de cambiar de lugar a los vendedores.

Relató que incluso ha pensado dejar de vender su producto, leche poleada, en el parque y trasladarse hacia otra zona donde pueda incrementar sus ventas.

“Es complicado porque nosotros teníamos a nuestra clientela y con eso que nos quitaron, varios de ellos han preferido no llegar más a pesar de que nos movimos cerca de donde estábamos. Me tocó quitar a dos señoras que me ayudaban porque ya no podía sacar sus sueldos”, lamentó la mujer.

Otros vendedores coincidieron en señalar que el sitio donde se encuentran no es cómodo para las personas ya que hay menos espacio para la instalación de sillas. El paso peatonal en ese costado del parque también se ha reducido drásticamente porque están aglomeradas las ventas.

El gerente de servicios municipales de la alcaldía, Walter Sandoval, expresó que la reubicación busca generar orden en el parque y el Centro Histórico de la ciudad.

Reconoció que optaron por no prohibir las ventas porque son las fuentes de ingreso para estas familias.

“No hemos quitado ningún puesto de venta de todos los que estaban regados en el Centro Histórico. Lo que hicimos fue ponerlos en un solo lado para que el parque esté libre de ventas y mantenerlo más ordenado. Con todas las ventas regadas se mira más desordenado y menos limpio’’, argumentó el empleado municipal.

Agregó que periódicamente la alcaldía verifica que los espacios asignados se respeten, haya limpieza del lugar e higiene de los productos que son comercializados.  

Son 17 puestos los que están en la zona.

Por el momento no serán removidos hasta que la  municipalidad encuentre un lugar adecuado para su instalación definitiva.