Desde 1997 que la Prueba de Aprendizaje y Aptitudes para Egresados de Educación Media (PAES) se empezó ha aplicar las notas han reflejado que existen serias debilidades en el sistema educativo que hay que subsanar, pero a esta fecha el panorama no ha cambiado.
En la primera prueba que se aplicó la nota promedio marcó 6.16 y desde entonces quedó en evidencia que hay cierta ventaja de la educación privada con respecto a la pública, pero también que áreas como Matemáticas es donde se tienen que redoblar esfuerzos.
Para 2001 la nota promedio que los bachilleres obtuvieron en la PAES fue de 5.4, y para ese entonces los colegios biculturales se impusieron con nota de 6.4 y de hecho el Liceo Francés fue la institución educativa que alcanzó el promedio más alto 7.46.
2006 la nota promedio PAES marcó 5.53. En ese año se examinaron 90 mil estudiantes por arriba de los 55 mil de un año atrás.
En 2011 el promedio nacional en la prueba incluso fue menor, 4.85 que la de 2010 cuando llegó a 5.14.
Los resultados no despegan independientemente del método de análisis que el Ministerio de Educación apliqué.
Y el promedio del 2016 fue de 5.26.
Consulte más detalles en la edición impresa