Policía decomisa 27 vehículos vinculados a homicidios

Por lo general los delincuentes  abandonan el auto luego de cometer el ilícito. Datos corresponden a los últimos dos años.

descripción de la imagen

Por

19 November 2016

De acuerdo a las declaraciones de policías y testigos en las escenas de homicidios, una gran cantidad de los hechores llegaron y se fueron abordo de un automotores.

Pero no hay una estadística real que refleje en cuántos de la totalidad de homicidios los delincuentes se movilizaron en vehículos. Las estadísticas policiales revelan que de los vehículos decomisados en los últimos dos años, solo en 23 casos estaban ligados a homicidios y en cuatro casos más, las autoridades descubrieron que hubo intentos de asesinato, los hechores no consumaron su propósito.

Según la Policía, los grupos de pandillas acostumbran a despojar de autos de reconocidas marcas a sus propietarios, no con el fin de robárselos por mucho tiempo, sino  solo para usarlo como medio de transporte para cometer un homicidio o cobrar extorsiones. Estos registros corresponden a casos desde enero de 2014 a mayo de 2016.

Luego de realizado el hecho, los delincuentes por estrategia abandonan el automotor  y roban otro para escapar.
Esto lo hacen, según la Policía para evitar su persecución.

Un oficial de la Policía manifestó que hay casos en los que las pandillas, le indican a la víctima a quien le roban el vehículo, el lugar donde más o menos puede buscarlo. En otros casos obligan a personas a que los lleven a determinados lugares donde cometen asaltos u otros delitos.

El 21 de junio de 2015, dos soldados fueron asesinados en la estación del Sitramss y los delincuentes escaparon en un vehículo.
Las autoridades determinaron que los sujetos huyeron en un vehículo azul marca Corolla, pero pocas cuadras después los malhechores chocaron contra un microbús de la ruta 140. No tuvieron opción que dejarlo y escapar por las comunidades aledañas.

Los cadáveres en sábanas o embolsados que con frecuencia son localizados en el país, han sido trasladados en vehículos, por lo general que han sido robados, afirma la Policía.

En otros casos, las víctimas son dejadas en la cama de los pick up, como el caso que ocurrió  el 11 de noviembre en San Rafael Cedros, donde una pareja fue encontrada en esas circunstancias.

El 10 de noviembre, un taxista fue asesinado por sujetos a bordo de un vehículo en las cercanías de un centro comercial entre la calle a San Antonio Abad y avenida Izalco.

La profesora Marta Lidia Benítez fue asesinada en Santa Rosa de Lima, en La Unión por sujetos que se movilizaban en una motocicleta, un hecho registrado el 7 de noviembre.Como estos casos, a diario las autoridades registran estos hechos. 

Una víctima, a la que robaron su vehículo, relató a El Diario de Hoy, que la recuperación de su auto fue todo un calvario, ya que debío visitar diversas oficinas estatales y por varios meses esperar a que le fuera devuelto.

Otros tienen mejor suerte y pueden esperar unos dos o tres meses, pero se enfrentan a que sus autos fueron saqueados: los hallan sin equipo de sonido, sin batería incluso con rines diferetes porque los “especiales” se los han robado, en los mismos depósitos que son vigilados por la autoridad.