Si usted pretende visitar San Miguel este sábado 26 de noviembre, le recomendamos que lo haga muy temprano o desde a tarde de hoy, dado que debido al carnaval con que pondrán final a los festejos, la Policía tiene planificado un dispositivo de cierre de calles de forma escalonada.
Gersan Pérez, jefe policial de San Miguel, confirmó que el primer cierre se tiene planificado, precisamente a las 6:00 de la mañana.
Eso para garantizar que los encargados del armado de las tarimas en que se presentarán 60 agrupaciones musicales en las calles migueleñas, no tengan dificultades con el tráfico.
Te puede interesar el Especial del Carnaval de San Miguel
Pérez dijo que a medida vaya avanzando el tiempo y lleguen los diferentes grupos a sus respectivos lugares, los cierres se irán realizando hasta que sea total, a las 2:00 de la tarde.
Sobre el primer bloqueo, las vías a cerrar son las comprendidas entre la zona conocida como El Triángulo hasta el estadio Felix Charlaix, en el caso de la Avenida Roosevelt. Mientras que las vías del centro estarán bloqueadas desde la zona de Catedral hasta la Avenida Roosevelt.
Esos cierres implican que no habrá paso en la Segunda y Cuarta Calle Poniente y Oriente, así como en las avenidas comprendidas entre la Avenida Roosevelt y la catedral de San Miguel. El circuito de fiesta ronda un promedio de 50 cuadras.
Entre las vías que no podrán ser usadas por los automovilistas están parte de la Octava y Sexta Calle Poniente, además de la Primera y Tercera Calle Oriente-Poniente.
También: Ellas son las candidatas a Reina del Carnaval Internacional de San Miguel 2016
A estas se suma la Calle Chaparrastique, además de la Primera, Tercera y Novena avenida Norte, de forma parcial. La Avenida Gerardo Barrios también estará cerrada.
Vías alternativas
Debido a que San Miguel es una ciudad de paso, para quienes se conducen hacia La Unión y Morazán en el oriente o, en su defecto, de Oriente a San Salvador, las autoridades brindaron rutas alternas.
Hugo Torres, jefe de Tránsito Terrestre de la Policía, aseguró que habrá rutas para tráfico pesado como liviano.
En el caso del transporte de carga, habilitarán el paso para quienes llegan de San Salvador y su destino es La Unión y Morazán, llegando por la carretera Panamericana, por la Carretera Ruta Militar.
En el caso de los transportistas que van con destino a Morazán o Santa Rosa de Lima, en La Unión, no tendrán mayor problema porque esa vía internacional prácticamente los lleva a sus destinos.
También te puede interesa: ¿Quiere diversión? visite San Miguel. Aquí le ponemos todas las opciones
Mientras que para los que se conducen con vehículos pesados desde la capital, por la carretera Panamericana hacia la ciudad o fuera de esta, llámese La Unión o Usulután, utilizarán además la Ruta Militar, la Décima Avenida Norte para luego empalmar con la Octava Avenida Norte y Sur hasta llegar a la Calle Antigua a La Unión.
También estarán habilitadas como vías alternativas las calles de las colonias que están al poniente de la ciudad, por ejemplo, quienes ingresan por colonia Chaparrastique, ingresando por carretera Panamericana, atravesarán las colonias Hirleman, Conde Muñoz, Santa María, Ciudad Jardín y MIlagro de La Paz, hasta salir por el Instituto Salvadoreño del Seguro Social.
Habrá policías de Tránsito regulando el tráfico en la cabecera.
Las autoridades recomiendan a los migueleños, que de no ser necesario el uso de automotores durante ese día, los dejen en casa, sobre todo a quienes residen en la zona del centro de la ciudad.
Advierten que harán registros a vehículos a la hora de ingresar a la ciudad, pero además, por la noche, registrarán a cada persona que pretenda disfrutar del carnaval.
La idea es garantizar que en la fiesta no haya personas armadas, dado que actualmente hay una veda de armas en la cabecera.