¿Quiere diversión? visite San Miguel. Aquí le ponemos todas las opciones

A quienes les gusta la fiesta y diversión, la mejor opción es visitar  la tierra de la alegría.

descripción de la imagen

Por

18 November 2016

Bien lo describe el xuc "San Miguel en carnaval", que para reír y gozar, no hay más lugar que La Perla de Oriente. Si no lo cree, déjenos contarle que para este fin de semana La Sultana está cargada de actividades que van desde la muestra de hatos ganaderos de la región, pasando por la elección de la reina de los festejos, hasta los más solemne, que es la veneración a la Patrona, La Reina de La Paz.

 

Inician los ganaderos

Mañana, los ganaderos abren su feria al público. El escenario donde expondrán el ganado, caballos y maquinaria agrícola, ya está listo para recibir a más de 200 reses de diferentes razas que será exhibido.

Las  bestias son traídas de todo el país e incluso viene ganado desde Costa Rica, que además de ser expuesto estará a la venta para quién guste adquirirlo.

La inauguración será  a las 9:00 de la mañana en la Plaza de Toros en donde habrá un acto formal que será acompañado por las autoridades locales.


La elección de la reina

Pero esa actividad no es la única, por la noche a partir de las 7:00, se ha programado la elección y coronación de la reina de las fiestas, uno de los eventos más esperados por la ciudadanía.

Este año son 32 candidatas de barrios, colonias y cantones las que participan, pero sólo 25 de ellas en competencia. Se espera que este año las autoridades por primera vez en la última década, coronen antes del amanecer de domingo.


 

El tiempo de la Virgen

La solemnidad de las fiestas llega el domingo 20 de noviembre e inicia en horas de la noche con el festival Mariano, que es un carnaval de música religiosa con el que 19 grupos musicales católicos veneran a la Reina de La Paz.

Esa actividad consiste en que las diferentes parroquias de la cabecera ubican a sus agrupaciones musicales sobre la Cuarta Calle del centro de San Miguel.  El festival se da posterior a la procesión que la iglesia  hace con la imagen de La Reina de La Paz, que parte del parque del cementerio hacia la catedral de San Miguel.

Miles de católicos se reúnen en la Cuarta Calle Oriente y Poniente de San Miguel, que es por donde pasa la imagen de la Patrona y la actividad se vuelve una vigilia y veneración total.

El 21 de noviembre es el día dedicado a la Patrona. Por la mañana está programada la misa solemne, mientras que por la tarde, la procesión que es acompañada por cientos de feligreses.

 

Ojo con cierre de calles

Debido a esa serie de actividades, la Policía programa el cierre escalonado de calles, principalmente para la procesión.

Estas son la Octava Calle Poniente, Cuarta Avenida Sur, Séptima Calle Poniente y Séptima Avenida Norte, que son las calles por las que pasa la procesión. Las autoridades instan a los conductores a usar las calles de la periferia de la ciudad para desplazarse y evitar congestionamientos.


 

Bailadera total

Finalmente, el 26 de noviembre es el día esperado por propios y extraños en San Miguel. Es el gran carnaval en el que participarán 60 agrupaciones musicales nacionales y 10 artistas internacionales, según lo ha dado a conocer el edil Miguel Pereira.

La Policía anunció que para el día del evento dispondrá tres mil agentes que serán los encargados de dar la seguridad, además que ya tienen establecidos los diferentes dispositivos de cierre de calles de las actividades programadas a lo largo de las fiestas.