La alcaldía de Atiquizaya aún no inicia la remodelación del parque San Juan, porque pretende que los dos locales más grandes, que son de ladrillo, mantengan su tamaño original; mientras que la Secretaría de Cultura de la Presidencia quiere que sean reducidos.
Esto para mantener las mismas proporciones de los otros seis locales que son metálicos.
La síndico municipal, Jennifer de Mirasol, expresó que otra de las exigencias de la dependencia gubernamental es que todos los negocios sean trasladados hacia el costado sur del parque, para que exista una área de común para la venta de alimentos.
Actualmente ocupan diferentes sitios de éste. La reubicación de los locales fue aceptada por los comerciantes y la alcaldía.
Delimitar el espacio de los locales grandes “no es factible porque tienen otro tipo de actividad comercial: la gente llega y come ahí. Si lo reducimos a lo que los otros chalet tienen, limitaremos esa actividad comercial”, dijo la síndico.
Los seis locales metálicos venden frutas, refrescos, y golosinas, entre otros.
De Mirasol expresó que hace dos semanas emitieron una contra propuesta a la Secretaría de Cultura de la Presidencia para que reconsidere dicha petición. En ella se incluyen las medidas que la alcaldía considera adecuadas para el funcionamiento de los dos locales. Aunque no precisó dichas medidas.
El atraso para obtener los permisos “afecta bastante porque la ejecución de los fondos que fueron asignados no puede ser efectiva”, dijo la síndico.
Agregó que en un momento la dependencia de gobierno les dijo que si eliminaban los locales les darían el aval para la ejecución del proyecto.
Pero han seguido un proceso para que estos se mantengan, porque han valorado que los locales son fuentes de sustento para sus propietarios.
La alcaldía espera que la Secretaría de Cultura de la Presidencia emita una resolución favorable.
De ser así, los trabajos no iniciarán inmediatamente. Esto porque el parque San Juan es el sitio donde se desarrollan las principales actividades de las fiestas patronales, que se efectúan del 27 de noviembre al 8 de diciembre.
La Secretaría de Cultura de la Presidencia sólo informó, a través del área de comunicaciones, que en una última reunión, el 3 de noviembre pasado, se tomaron varios acuerdos.
Entre ellos que se avala la demolición de la porción de chalet más grande, de manera que todos queden simétricamente ordenados.
Además que el responsable de la obra remitiría los planos en digital para visto bueno final y posterior impresión y, por último, iban a presentar la declaración jurada.
“De lo anterior a la fecha no se han dado cumplimiento a los acuerdos, por lo cual estamos en espera de la presentación final de planos”, señaló la entidad.
La remodelación del parque será ejecutado con una inversión de $122 mil; de los cuales $100 mil fueron transferidos por el Ministerio de Hacienda. Serán administrados por una organización no gubernamental. El resto de los fondos será dado por la comuna.