Carnaval migueleño se realiza sin apoyo de Mitur

El alcalde de San Miguel , Miguel Pereira,  dice que Turismo no le apoya en promoción de fiestas.

descripción de la imagen

Pese a que ya había un compromiso

Por

18 November 2016

SAN MIGUEL. El carnaval migueleño es considerado la fiesta más grande del país y Centroamérica porque anualmente congrega a más de un millón de personas, la mayoría de ellos turistas que llegan de otros departamentos del país y de otras naciones.

Aún así, el Ministerio de Turismo, encargado de promocionar al país y sus costumbres en el exterior para atraer a los extranjeros, no ha apoyado financieramente la realización del carnaval migueleño, situación que tiene indignado al alcalde, Miguel Pereira, que asegura que por segundo año consecutivo de su gestión no han tenido respaldo económico.

“No hemos tenido ninguna inversión por parte del Mitur en publicidad en televisión promoviendo el carnaval de San Miguel como una fiesta de país”, aseguró el alcalde.

Esa falta de apoyo es considerada por el edil un error, ya que no ven la festividad con la magnitud que en verdad tiene y el potencial turístico que posee por la cantidad de visitantes que cada año llegan al país solo para el evento.

“Creo que es un error de parte del Ministerio de Turismo, que la fiesta más grande de El Salvador y de Centroamérica, no la asuma  como una marca de país y posicionarla como tal, independiente de quién sea el alcalde, la marca del carnaval de San Miguel es una marca fortísima”, señaló Pereira.

El funcionario aseguró que ha tratado de darles a conocer qué es el carnaval, les ha planteado la necesidad del apoyo y explicó que ha sostenido varias reuniones con el viceministro de Turismo, Roberto Viera, pero nada de eso ha rendido frutos, pues el único apoyo que han recibido son algunos anuncios en redes sociales; pero ninguna inversión financiera.

Mencionó que invitó a las autoridades de Turismo a las actividades del carnaval, debido a que probablemente no conocen la magnitud de las fiestas de los migueleños.

“Los he invitado a que vengan a ver el carnaval de San Miguel, porque creo que no tienen dimensión de lo que significa y a veces uno, cuando no ve algo, no tiene idea de lo que significa, eso es lo que creo que ha pasado”, sostuvo el funcionario.

No obstante, el alcalde espera que el Mitur  pueda sumarse a las fiestas migueleñas el próximo año, al igual que más empresas privadas que trataron de entrar fuera de tiempo para la edición de este año.

Señaló que tras el nulo apoyo económico de Turismo, no ha sido sencillo promover el carnaval fuera de las fronteras salvadoreñas y, para lograrlo, han tenido  que aliarse con la empresa privada.

Explicó que Two  Shows, una de las empresas patrocinadoras del carnaval, se ha encargado de promoverlo a nivel de Centroamérica; mientras que la Telecorporación Salvadoreña asumió la publicidad a nivel nacional, ya que la comuna no puede invertir más allá de su municipio.

“Hubiese sido más práctico si el Ministerio de Turismo se hubiese incorporado porque ellos están autorizados para hacer publicidad en el exterior, esa parte les hubiese correspondido a ellos, o al menos colocar en las embajadas en las pantallas la invitación al carnaval, pero ni siquiera ese apoyo hemos tenido”, lamentó Pereira.

Pese a ello, el funcionario asegura que el carnaval en su edición 58 será un éxito e invitó a otras empresa, pero sobre todo el Ministerio de Turismo, a que se sumen el próximo año, teniendo claridad de que el carnaval de San Miguel es una marca país.

En silencio

Al cuestionar al Ministerio de Turismo sobre las afirmaciones de Pereira, en la unidad de Comunicaciones, Sury Velásquez se comprometió a buscar la versión de las autoridades.

Se les buscó la tarde del miércoles y al cierre de la nota no había respuesta.

Sin embargo, antes del inicio de las festividades, las autoridades  edilicias y del Mitur anunciaron que fortalecerían la proyección positiva de El Salvador a través de la promoción del Carnaval de San Miguel a nivel nacional e internacional; pero no fue cierto. El apoyo en redes sociales también es nulo.