El fiscal general, Douglas Meléndez, advirtió la tarde de este jueves que han detectado movimientos bancarios en cuentas en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, que están a nombre del expresidente Antonio Saca y su esposa Ana Ligia de Saca.
Según declaraciones de Meléndez, en la cuenta se habría retirado un millón de dólares, que en total era de $1.5 millones.
Podría interesarle: ¿Cuántos años de cárcel podría enfrentar el expresidente Saca?
También detalló que están investigando 13 cuentas bancarias, pero que por el momento solo llevan analizadas 7.
Recientemente, el Juzgado Cuarto de Paz ordenó el embargo de bienes y cuentas y la detención formal del expresidente Elías Antonio Saca, tres de sus exfuncionarios y tres actuales colaboradores de Casa Presidencial.
Todos fueron enviados a prisión a la División de Antinarcóticos de la Policía mientras se realiza la etapa de instrucción o proceso formal del caso.
La Jueza Cuarta de Paz, Nelly Pozas, basó la orden de detención en que las posibles penas por los delitos de peculado, lavado de dinero y agrupaciones ilícitas son altas.
También: Antonio Saca movió 131 millones de dólares en cuentas propias y de sus empresas
El dinero público y la triangulación de millones a cuentas del expresidente Tony Saca
Según la investigación de la Fiscalía, la “Cuenta institucional subsidiaria del Tesoro Público de la Presidencia de la República”, fueron alimentadas a cuentas bancarias del
secretario privado de Saca,
Élmer Charlaix, de Pablo Gómez y de Francisco Rodríguez Arteaga, estos últimos empleados de Casa Presidencial hasta el pasado 30 de octubre, cuando fueron capturados.
Para ello, Charlaix, Gómez y Rodríguez Arteaga abrieron cuentas en diversos bancos, las cuales fueron alimentadas con fondos provenientes de la cuenta institucional de Capres con cheques a nombre de “Gastos operativos de la Presidencia de la
República”.
De esa cuenta, Charlaix depositó en las suyas 17 millones 808,930.12 dólares durante 2004. Luego, cuando el secretario privado de Tony Saca cerró su cuenta, 008-301-00-0004-72-7 de un banco local, Gómez y Rodríguez Arteaga abrieron varias cuentas bancarias a su nombre en las cuales, en conjunto, recibieron depósitos de más de 251 millones de la cuenta oficial de la Presidencia.
Es en este punto donde, según la Fiscalía, se configura el lavado de dinero del que está acusando a Saca, a sus tres exsecretarios y a los empleados de Capres, Gómez y Rodríguez Arteaga, debido a que de las cuentas de estos depositaron millones a cuentas de varias agencias de publicidad y otras empresas que en el período 2004-2009, jamás prestaron servicio alguno a Casa Presidencial.
Por ejemplo, solo en 2004, de las cuentas de Charlaix, alimentadas con fondos públicos, fueron depositados a favor de América Publicidad, 515 mil dólares, la cual emitió cheques a favor de Grupo Samix, Promotora de Comunicaciones, Radio Difusión Usuluteca, Radiodifusión de El Salvador y Stereo 94.1 FM, cheques por un total de 482 mil 400.06 dólares.
Eso no es todo. De las cuentas de Gómez y Rodríguez Arteaga, esa misma empresa de publicidad recibió abonos, entre 2004 y 2009. Luego, esa empresa hizo depósitos a las empresas de Saca por más de $4 millones 223 mil.