El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Oscar Armando Pineda, cuestionó la manera en que diversos grupos, sobre todo a fines al FMLN, se han dado a la tarea de realizar protestas en contra de los magistrados de la Sala de lo Constitucional por las resoluciones que según ellos, han afectado el desarrollo del Gobierno de turno
Pineda consideró que cualquier persona tiene el derecho a disentir por la manera en que se toman las decisiones en la Sala de lo Constitucional pero no es de la forma como estos grupos dan a conocer su malestar.
"Eso no lo veo bien, todos tenemos derecho a disentir (estar en desacuerdo),pero para eso están las formas respetuosas para manifestarse" o para darlas a conocer, afirmó Pineda.
Las manifestaciones con pancartas y mensajes "groseros" contra los magistrados constitucionalistas se han registrado en Usulután, Chalatenango y en San Salvador entre otros.
Estas manifestaciones se han registrado sobre todo, cuando los magistrados asisten a reuniones comunitarias en el interior del país donde brindan charlas educativas sobre la Constitución de El Salvador, su contenido y alcance en la vida diaria de los salvadoreños.
En algunas ocasiones, han impedido el paso para que los magistrados puedan continuar su tránsito para llegar a su destino.
Dichos grupos en ciertas ocasiones como en agosto, entregaban volantes en los que textualmente afirmaban que los magistrados estaban “fraguando nuevos dictámenes para afectar al Gobierno, sobre todo en el desempeño de su plan de seguridad, cuyos resultados, como la baja de homicidios, reconoce la población”.
Por esa razón, en sus pancartas piden la “remoción” de los cuatro miembros de la Sala de lo Constitucional por no estar conformes con sus fallos.