Para el abogado del periódico La Prensa Gráfica, Arístides Perla, las conclusiones del último peritaje hecho por la Fiscalía General de la República son pruebas que no solo demuestran la implicación del alcalde de San Salvador, Nayib Bukele, en el ciberataque sino que él estuvo coordinando como se realizaban las clonaciones de los sitios Web y otras acciones para difamar la reputación de dicho periódico y también de El Diario de Hoy.
Podría interesarle: Amenaza a periodista salió del celular de Bukele, dice peritaje
¿Cómo queda el caso de ciberataque contra La Prensa Gráfica y El Diario de Hoy luego de que se están presentando pruebas contra el alcalde?
Más allá de la nulidad del primer peritaje, la Fiscalía en este segundo proceso de investigación está enlazando el número que originalmente se le atribuía a Bukele a acciones concretas, a llamadas que él hizo desde la Alcaldía de San Salvador o incluso desde su casa, es algo irrefutable.
¿Cómo se hizo esta investigación y se concluyó eso?
Lo que el perito realizó es un estudio de ubicación de antenas para lograr amarrar el rango de cobertura del teléfono de Bukele y luego se buscó, a través de GPS, en qué lugar en específico se hicieron las llamadas. Eso fue lo que más ha sorprendido en esta investigación, porque aparecieron lugares como la Alcaldía de San Salvador, su vivienda y hasta la dirección de su madre desde el teléfono que le proporcionó Alfredo Castro Aldana, esposo de la alcaldesa de Nuevo Cuscatlán, Michelle Sol.
También: Alcalde tilda acusaciones como "ataques refritos"
¿De qué depende de que se individualice un delito contra el alcalde?
Es algo que el Fiscal General manejará, son sus tiempos. Nosotros lo que esperamos es que en audiencia se tomen en cuenta todas estas pruebas, acá no hay duda y son elementos categóricos que nos dan la razón sobre los ataques que han recibido La Prensa Gráfica y también El Diario de Hoy. Lo más importante de todo esto es que se ha podido determinar con contundencia que existe una red criminal digital y que se puede sentar un precedente en el manejo de este tipo de posibles delitos.