ISSS sin cumplir meta de cirugías de ojos en Zacamil

El director de la autónoma, Ricardo Cea, reiteró que trasladar los quirófanos de oftalmología del Policlínico Zacamil hacia el Hospital General, no es una opción.

descripción de la imagen

Los quirófano de oftalmología funcionan en el Policlínico del Zacamil desde del 13 de noviembre de 2015.

Por

16 November 2016

El Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) no ha podido realizar las 2,506 cirugías de ojos en el Hospital Policlínico Zacamil que hasta el mes de enero de este año estaban en espera y solo ha logrado evacuar 1,099, según datos oficiales y declaraciones del director de esa autónoma, Ricardo Cea. Lo que significa que aún hay pendientes 1,407 operaciones.

El 19 de enero de este año, la oficina de comunicaciones del ISSS informó a El Diario de Hoy, que de las 2,506 cirugías que estaban pendientes, 2,372 correspondían a cataratas, 100 de retina y 34 de glaucomas. En la información que se les solicitó, a inicio de año,  expusieron que de esa cifra, si se programaban 20 pacientes por día, de lunes a viernes, en un periodo de seis meses quedarían a cero.

Pero ayer, el director Cea declaró que se han hecho  1,099 procedimientos de glaucoma, catarata y retina, en casi un año,  a partir de que los quirófanos del Servicio de Oftalmología del Hospital General pasaron al Policlínico Zacamil. El traslado provocó que la plantilla de 12 oftalmólogos que tenía el ISSS se negara a realizar las operaciones en ese centro hospitalario por considerarlo que no es apto para realizar cirugías complejas.

“Estamos demostrando que tenemos contabilizadas 1,099 operaciones en las instalaciones de oftalmología del hospital Zacamil. Estas son operaciones de cataratas, glaucoma y retina, es decir de gran complejidad que según los oftalmólogos no se podían realizar y se están haciendo”, dijo el director, ayer.

Afirmó que desde que se trasladaron los quirófanos al Policlínico solo se han presentado dos complicaciones, las cuales representan 0.001% del porcentaje que se necesita para declarar inviable el equipo o las instalaciones para operar, que es del 0.7 %”.

Sin embargo, no mencionó que de esos dos casos, una paciente perdió su ojo izquierdo por una endoftalmitis o infección severa.