Los motoristas tienen más riesgos de adquirir VIH, dice estudio

Entrevistaron  a 600 trabajadoras sexuales de cinco cabeceras del país

descripción de la imagen

La encuesta de Pasmo fue hecha San Salvador

Por

16 November 2016

Los hombres con mayor riesgo de adquirir VIH o una infección de transmisión sexual son los taxistas, mototaxistas, motoristas del transportistas colectivos y los pescadores, según el estudio realizado por Asociación Panamericana de Mercadeo Social (Pasmo), en el período 2015-2016

“Estas profesiones los expone a situaciones de riesgo sexual, ya que estas ocupaciones obliga  a los hombres a estar mucho tiempo alejado de sus hogares y la probabilidad de tener relaciones ocasionales es alta, ya que contienen una  constante interacción  con toda la población”, explicó el investigador regional de Pasmo, quien estuvo a cargo de presentar los resultado, Fredy Alvarenga.

El 29% de los hombres salvadoreños encuestados respondió que en los últimos 30 días no usó consistentemente método  anticonceptivo de barrera. 

Lo que sí han hecho, El 22% de  los hombres encuestado es la prueba del VIH, en el último año, de acuerdo con los datos de estudio.

El Salvador es el segundo país en la región con el porcentaje más bajo.   

Costa Rica tiene el nivel más bajo con un 17%.

En cuanto a la práctica de  acercarse a los centros de salud para realizarse pruebas de VIH,  el 82% de las trabajadoras sexuales encuestadas respondió que se hicieron la prueba y recibieron los resultados. 

Los hombres lo hicieron en un 48% y los  transgénero en un 69%.

Según el investigador Alvarenga, en El Salvador se mantienen los niveles de comportamiento de prácticas saludables, sin embargo existe una alza de  la violencia contra las trabajadoras sexuales y los homosexuales con los estudios comparados en el 2013 al 2016 .

En el estudio refleja que las trabajadoras sexuales femeninas tienden a tener comportamientos “más saludables” en un 96%  de usos de preservativos  con sus clientes, a diferencia de los hombres que solo lo utilizan en un  86%  con su pareja masculina, por lo tanto el riesgo de los hombres a contraer VIH es mayor, informaron.

A nivel regional, los hombres salvadoreños encuestados tienen el porcentaje más bajo en el uso de preservativos  con todo tipo de pareja,  con un 24.2 por ciento, según el estudio de Pasmo sobre prevención del VIH.