Cada vez más fracciones legislativas ponen en duda de que este año sea aprobado el Presupuesto General de la Nación para 2017, tal y como lo presentó el Gobierno de Salvador Sánchez Cerén, pues consideran que está incompleto.
El presidente de la Asamblea Legislativa y diputado de GANA, Guillermo Gallegos, reiteró ayer que como fracción no darían sus votos por el Presupuesto 2017 pues le hace falta los montos para cubrir varios rubros.
Arranca en Capres la negociación por presupuesto 2017 y sistema pensiones
A esas dudas se unieron el vicepresidente del Congreso y diputado del PCN, Francisco Merino, y el jefe de bancada de ARENA, Alberto Romero.
“Como GANA, así como está (el presupuesto 2017) va a ser bien difícil que vote, hay que hacerle algún tipo de modificación porque no contempla algunos rubros: el escalafón de Salud, las pensiones del Ipsfa, los beneficios de los veteranos, que no vienen contempladas”, apuntó el titular del Congreso, tras salir de la reunión con los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
Gallegos agregó que los $225 millones que el Gobierno tenía proyectado usar de los ahorros de los cotizantes para pagar pensiones también quedaron en el aire luego que la Sala de lo Constitucional admitió una demanda contra la reforma a la Ley del Fondo de Obligaciones Previsionales (FOP) y prohibió al gobierno usar ese dinero mientras no se emita una sentencia definitiva.
Asafondos pide estar incluida en la mesa que discutirá tema de pensiones en Casa Presidencial
Esos $225 millones también tienen que ser incluidos en el plan de gastos para el 2017, externó Gallegos, quien dijo que al mismo se le pueden agregar unas adendas con los montos y no necesariamente devolverlo al Ejecutivo.
La primera en dejar ver esa posibilidad fue la jefa de fracción del FMLN, Norma Guevara, quien la semana anterior dijo que si no se aprueba el presupuesto para el otro año, automáticamente quedaría vigente el de 2016.
Guillermo Gallegos y Norma Guevara chocan por el presupuesto de 2017
El pecenista Francisco Merino también se refirió a los vacíos que contiene el Presupuesto de 2017 presentado por el ministro de Hacienda, Carlos Cáceres, el pasado 30 de septiembre.
“Todo parece indicar que el Presupuesto General de la Nación 2017 no se aprobará este año”, dijo Merino en declaraciones a la prensa, tras participar en un evento sobre la elusión fiscal.
Al respecto el jefe de fracción de ARENA, Alberto Romero, vio con buenos ojos esas posturas de Gallegos y de Merino con respecto al plan de gastos presentado por el gobierno del FMLN.
“Qué bueno, si ellos se van a sumar a que todos hagamos un esfuerzo de ahorro en el Estado, sería buenísimo”, manifestó el legislador tricolor.
A debate de la mesa fiscal
Precisamente, el tema del Presupuesto de 2017 fue puesto por ARENA en la agenda de la mesa fiscal que ayer reanudó las reuniones, tras la aprobación el jueves anterior de los $550 millones en bonos y la Ley de Responsabilidad Fiscal.
Romero dijo ayer al final de la reunión que han acordado con el gobierno iniciar el estudio de las reformas al proyecto de presupuesto presentado en septiembre y que la próxima semana se celebrará una nueva reunión de este mecanismo de diálogo y negociación para revisar avances.
“Lo que hemos hecho esta noche es definir cómo trabajar en esta nueva etapa, siempre enmarcados en el acuerdo fiscal. Eso es lo más importante y estaremos trabajando en las próximas semanas para tener un presupuesto bien financiado y que cubra todas las necesidades del Estado”, puntualizó el arenero.
Tanto Romero como su colega tricolor Donato Vaquerano aseguraron que el Ejecutivo insistió ayer en abrir la mesa fiscal a los otros partidos políticos, pero explicaron que GANA, PDC y PCN sólo serán invitados cuando se estime conveniente.
Agregaron que el gobierno se comprometió a respaldar una misión del Fondo Monetario Internacional para acompañar el cumplimiento del acuerdo fiscal. Sin embargo, aún no hay fecha fija para la visita de la delegación.
Ministro de Hacienda, Carlos Cáceres, presenta a la @AsambleaSV presupuesto de la Nación para 2017. #ElSalvador pic.twitter.com/2VlCP1rH0W
— elsalvador.com (@elsalvadorcom) 30 de septiembre de 2016