Puente provisional en El Jobo será habilitado en una semana

Es construido por el Gobierno de El Salvador mientras reparan la estructura fronteriza.

descripción de la imagen

El puente provisional está a poco más de 90 metros del puente usado para cruzar la frontera. 

Por

15 November 2016

AHUACHAPÁN.  El paso vehicular sobre el puente provisional en la frontera Las Chinamas, en Ahuachapán, será habilitado la próxima semana, aunque su uso tendrá algunas restricciones, informó el director del Centro de Operaciones de Emergencias del Ministerio de Obras Públicas (MOP), Julio Moreno. 

Expertos están calculando la restricción de carga que tendrá la infraestructura. Ese dato podría conocerse el miércoles por la tarde.

Sin embargo, preliminarmente, Moreno dijo que sólo podrán circular vehículos livianos y descartó que vayan a transitar automotores de carga y autobuses. 

Otra de las restricciones que habrá es que sólo circulará un vehículo a la vez, a una velocidad que no exceda los 10 kilómetros por hora. 

Dichas condiciones son similares a las que tenía el puente El Jobo, hasta antes que Guatemala comenzara su intervención el 31 de octubre.

Aduana, Migración y la Policía deberán de coordinar con las autoridades guatemaltecas para determinar cómo funcionará el puente provisional; es decir, si se establecen horarios de paso desde El Salvador hacia Guatemala, y viceversa.

La instalación del puente, junto al piso, fue finalizada a inicio de semana.

Actualmente están trabajando el acceso hacia este, desde el lado salvadoreño. La calle era de tierra y le están colocando material reciclado de otras calles. 

Otra de las acciones que aún falta es la señalización de la zona y el proceso de “reapriete” de las piezas del piso, que tenían previsto realizar entre el martes y miércoles.

Moreno dijo que será entre el 21 y el 25 de noviembre que habilitarán el paso por la infraestructura provisional.

Un proceso

La estructura fue instalada en cuatro semanas, está a 92 metros aguas abajo del actual puente y cuenta con 90 metros de longitud; de los cuales 45 están del lado salvadoreño y el resto en territorio de Guatemala.

Guatemala finalizó a mediados de octubre la construcción de una calle alternativa que conduce hacia el puente provisional. Esta tiene una longitud de 180 metros; en medio le fueron colocadas dos franjas de cemento, que es por donde circularán los vehículos.

El Salvador se comprometió a instalar el puente provisional, debido a que Guatemala anunció la intervención del puente El Jobo.

Sin embargo, eso iba a suponer un cierre total del paso por esa frontera. MOP optó por dicha medida, para no afectar a la población.

La instalación del puente, la construcción de los apoyos y el mejoramiento de la calle de acceso, son realizados entre el MOP y el Fondo de Conservación Vial (Fovial). 

El costo del puente metálico y su instalación es  de $736,688. Es en calidad de préstamo, ya que será desmontado y retirado cuando Guatemala habilite el paso en el puente El Jobo.

Esto último está previsto que suceda en febrero de 2017.

Guatemala, por su parte, avanza en la colocación de las dovelas metálicas que sustituirán a las existentes.

Dichos trabajos los comenzaron a realizar desde el centro de la infraestructura hacia sus orillas.

Serán sustituidas 96 dovelas por otras 56, que son el doble de tamaño de las actuales.

Algunos usuarios coincidieron en señalar que el vecino país debe de agilizar los trabajos para normalizar el paso vehicular por esta frontera.

Desde el 31 de octubre, comenzaron a transitar a diario 900 personas. Antes y en el mismo periodo eran 3,000, de acuerdo a datos de Migración.