ConTextos desarrolla congreso de maestros

El evento fue organizado por ConTextos con el apoyo de la Embajada de Estados Unidos y la Secretaría de Cultura de la Presidencia. 

descripción de la imagen

Al finalizar el evento

Por

15 November 2016

Desde hace tres años la organización educativa ConTextos  reúne a docentes de los 14 departamentos del país para participar en un congreso anual.

Gracias a este evento los profesores tienen la oportunidad de reforzar sus conocimientos en diferentes temáticas.

Esta edición fue denominada “Textos para confrontar la violencia”, en donde participaron cerca de 500 docentes provenientes de 58 escuelas públicas a nivel nacional.

Durante la jornada pedagógica prevaleció el dinamismo y hermandad entre los maestros.

“Esta es una actividad excelente que nos motiva a continuar con nuestro trabajo con los alumnos a través de la lectura”, dijo Mario Bolaños, profesor del Centro Escolar Playa San Diego, del departamento de La Libertad.

Durante el encuentro se impartieron talleres sobre teatro, escritura creativa, música, expresión corporal, pintura, escultura y arquitectura.

Las ponencias fueron impartidas por reconocidos artistas en diferentes ramas del arte, entre los que destacan los actores del Teatro La Cachada, el artista visual Danny Zavaleta y Rubén Martínez,  entre otros.

Con las dinámicas desarrolladas se proporcionó herramientas que puedan utilizarlas en las aulas para desarrollar habilidades socio emocionales y de expresión en los estudiantes.

“ConTextos se funda para poder  ir más allá de la distribución de recursos tradicionales y construir la capacidad de involucrar a niños en un aprendizaje activo que los fomente a cuestionar y participar”, dijo Debra Gittle, fundadora y Directora Ejecutiva de ConTextos.

Durante la reunión, la fundadora de la organización entregó un reconocimiento a Miguel Tello, director ejecutivo de la Fundación Strachan, por todo el trabajo y apoyo que han brindado a ConTextos desde su fundación.

Profesores y estudiantes beneficiados

ConTextos es una organización educativa, sin fines políticos ni religiosos,  que ha trabajado desde hace cinco años en diferentes escuelas a nivel nacional.

Gracias a su labor ha logrado llevar más de 90,000 libros nuevos y formar a más de siete mil docentes, con lo que se han  beneficiado  cerca de 30,000 estudiantes.

Transformar la experiencia educativa para que los estudiantes vayan más allá del aprendizaje mecánico y sean capaces de leer, analizar, interpretar y crear, son algunos de los objetivos que persigue la entidad.

El trabajo que realizan en las escuelas lo desarrollan  a través de programas  de formación docente, fomentan el desarrollo de espacios de bibliotecas escolares y municipales, programas únicos de escritura creativa con tecnología de tablets y otros proyectos colaborativos. Los principales protagonistas son los maestros y los alumnos, quienes se benefician con estas herramientas.