Para promover la gastronomía de la zona occidental y dinamizar la economía, la Cámara de Comercio e Industrias de El Salvador, filial Santa Ana, a través de su Comité de Turismo, realizará hoy miércoles por la noche, su VII Festival Gourmet “Occidente Sabe Mejor”.
La actividad se llevará a cabo en el Centro Cultural Cooperativo Acacespsa de R.L., calle antigua a San Salvador, al oriente de la cabecera departamental.
Según explicó el presidente del referido comité, Víctor Herrera, en el festival participarán hoteles, restaurantes, servicios de banquetes, salas de recepciones, pastelerías y escuelas de gastronomía.
Además de ofrecer una variedad de entre 70 y 75 tipos de platillos, los competidores también estarán participando en el concurso organizado por la Cámara de Comercio, que premiará los mejores sabores y presentaciones distribuidos en 10 categorías.
Estas serán caldos y sopas, arroz, pastas, aves, pescados y mariscos, carnes, bartender, postres y pasteles decorativos, salvadoreños gourmet y delicias mexicanas.
Además, los asistentes podrán degustar platillos típicos de Guatemala y Costa Rica. “Ellos no van a competir. Vienen a dar una degustación de dos platos típicos de su país”, dijo Herrera.
Marielos de Estrada, miembro del comité, agregó que el costo de la entrada será de $15. Los asistentes podrán degustar todas las variedades.
Con el desarrollo de esta actividad los organizadores buscan dan a conocer el potencial de cocina profesional existente en la zona, así como brindar a los asistentes la oportunidad de conocer la variedad de platillos que pueden ser aprovechados en diferentes ocasiones.
“Ayuda mucho a los asistentes que así conocemos diferentes opciones que luego podemos contratar cuando organizamos una actividad”, indicó una ciudadana.
Otros consideran que este tipo de certámenes deben organizarse con mayor frecuencia, precisamente para abrir opciones.
“Es muy bueno lo que hacen” dijo un vecino que considera que al realizar el concurso, se estimula a los expositores a esmerarse por brindar productos de alta calidad, en beneficio de sus clientes .
Piensa que si estas actividades se efectúan de manera periódica, puede ser una manera de estimular incluso el turismo al brindar opciones de alta cocina a quienes lleguen a las exposiciones y festivales que desarrollen.