10 consejos para disfrutar del carnaval de San Miguel y que el dinero le alcance

Para reír y gozar no hay nada mejor que San Miguel en carnaval… el próximo 26 de noviembre; así que prepare el bolsillo para el viaje. 

descripción de la imagen

El desfile de carrozas es una de las principales atracciones de la fiesta migueleña.

Por

15 November 2016


Aquí le compartimos la lista de posibles gastos: 


1.Si usted viaja de San Salvador a San Miguel, en bus, lo que requiere son entre seis y 10 dólares para el pasaje,  según el servicio de buses que aborde. El especial cuesta cinco dólares por persona, mientras que el ordinario tres. 

2. Es recomendable viajar temprano, dado que ese día las unidades son muy demandadas y los horarios que cumplen no son los que habitualmente se tienen, dado que parten cada vez que un bus se llena, algo que no tarda más de 20 minutos.
3. Una vez en La Perla, si usted no tiene donde hospedarse, no se preocupe. 


San Miguel no duerme esa noche, pues todas las calles céntricas tienen cuando menos una orquesta en cada esquina y la idea no es dormir, es bailar.

4. Lo rescatable es que tras una jornada de siete horas de pachanga, usted, desde las 3:00 de la mañana, puede abordar las unidades de la ruta 301 en la zona de El Triángulo o en la terminal, para regresar a la capital.

5. Para quienes pretenden tener un viaje con transporte seguro, hay unidades que hacen excursiones y salen de la terminal de San Salvador, dado que por lo general, para noviembre, la ciudad migueleña no tiene hoteles disponibles, pues son reservados con anticipación, como en el presente año.


Los gustitos de la noche
Una vez resuelto el tema de la noche, usted puede disfrutar de una completa gama de opciones para comer o beber, al aire libre, comida rápida o en sitios exclusivos, todo depende de su bolsillo.

6. En la calle usted puede encontrar desde pupusas a 60 centavos de dólar cada una  hasta platillos de carne y pollo asado de entre tres y cinco dólares, además de comida exótica como venado, conejo, garrobo, aunque con un  mayor costo.

7. En los sitios de comida rápida, los combos de pizza, pollo o hamburguesas van desde un poco más de dos dólares hasta los seis.

8. En restaurantes ubicados a lo largo de la Avenida Roosevelt puede encontrar carnes, aves y más a precios que van de los siete dólares en adelante, de acuerdo a su gusto, apetito, pero sobre todo dinero.

9. Con respecto a la bebida, no debe preocuparse porque en la Roosevelt y las calles del centro de la ciudad usted encuentra de todo.  Sodas, agua, cerveza, refrescos a precios que van de los 75 centavos a un dólar o dólar con 25 centavos.

10. Previo al carnaval, si usted llega temprano a San Miguel y en familia, tome en cuenta la opción del campo de la feria.  En el sitio encuentra elotes locos, panes con gallina, carnes, dulces típicos.
Un grupo familiar compuesto por dos adultos y dos niños puede invertir un promedio de 16 dólares en alimentos que puede ser platos de carne o panes con gallina, mientras que si se alimentan con pupusas, el costo baja. Sin embargo, la esencia de la feria son las ruedas y “para gustos los colores”. Hay juegos mecánicos de 50 centavos, uno y dos dólares. 

¿Armará maletas y se vendrá a San Miguel, en carnaval?