Choussy: el gobierno tendrá que tomar medidas económicas duras

El economista dijo que habrá que estudiar medidas para subir impuestos como monotributos, IVA e impuesto predial y controlar el despilfarro y la corrupción

descripción de la imagen

Por

15 November 2016

El economista Mauricio Choussy declaró que es el Presidente de la República el que tiene que comandar su equipo para que el país no colapse y que debe tomar medidas duras, por los ajustes que vienen, pero eso es parte de gobernar.

A su juicio, la actual crisis económica se debe a que han aumentado demasiado las plazas públicas, la calidad de los servicios públicos se ha deteriorado, hay aumentos del 8% cada año en el escalafón de Salud y considera que habrá que hacer esfuerzos para controlar la corrupción y el despilfarro.


TE PUEDE INTERESAR: Diputados aprueban acuerdo fiscal y emisión de bonos por $550 millones


Para corregir esta situación mencionó que habrá que estudiar medidas para subir impuestos como monotributos, IVA e impuesto predial. "Dicen que el costo político de hacer esto es alto, pero el costo de no hacer nada es altísimo", enfatizó Choussy al ser entrevistado en el programa Frente a Frente de TCS.

 


Además advierte que si no se soluciona el tema de las pensiones, no hay forma de tener finanzas sanas, agregó. 

 

Ante la necesidad de hacer un ajuste con apoyo internacional, apuntó, "tengo temor de que el gobierno no esté convencido de tener un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional".

 El economista consideró que la estrategia del FMLN para conseguir sus objetivos en el tema de la negociación fiscal fracasó.

Para el caso dijo que lo del atraso del pago del Fodes fue estrategia para presionar a ARENA y a la ciudadanía y dañó el ambiente de negociación.

Esta estrategia, dijo, traerá costos altísimos para el país.

 

 


Agregó que el gobierno le ha hecho de pastorcito mentiroso y de lobo. "Me atrevo a decirle al Señor Presidente que mal lo han asesorado", dijo en alusión a esta manera de negociar.

Choussy también criticó a ARENA pues había analistas que creían que podrían recuperar el poder dejando caer al país en impago.