“Hacia adelante necesitamos tener más transparencia”

El presidente de ARENA, Mauricio Interiano, afirma que  el gobierno debe demostrar que tomará medidas para ordenar las finanzas del Estado.

descripción de la imagen

Mauricio Interiano

Por

14 November 2016

El presidente del partido  ARENA, Mauricio Interiano, pidió ayer al gobierno más transparencia en las negociaciones venideras y que demuestre que está tomando las medidas necesarias para cambiar el rumbo en el manejo de los fondos públicos. 

“Hacia adelante necesitamos tener más transparencia y más claridad y por eso es importante que hagamos la tarea y que dediquemos el tiempo y esperamos esa apertura de parte del gobierno”, expresó ayer el dirigente durante una entrevista en canal 21. 

Si bien Interiano aseguró que las cifras que el gobierno les presentó en las negociaciones de la mesa fiscal antes de llegar a un acuerdo eran datos “sinceros”, dijo que hacia adelante van a requerir una mayor transparencia, porque eso ha sido algo que ha fallado en el pasado. 

El dirigente arenero explicó que hasta que Hacienda les presentó “cifras transparentes” fue que lograron avanzar en la mesa fiscal, porque así pudieron entender la situación financiera del país.

“Para lograr confianza se requiere transparencia y eso no ha habido, no ha sido suficiente y eso pasó en la mesa de negociación hasta que llegamos a un punto donde dijimos: ‘tenemos suficiente información para poder dar ese siguiente paso’”, ahondó. 

Manejo responsable de los fondos públicos 

El máximo dirigente de ARENA reiteró que los gobiernos del FMLN son los que más recursos han tenido, pero a pesar de eso los problemas del país no son solucionados. 

“La solución no son los préstamos, la solución es que se establezcan políticas públicas que permitan solucionar (los problemas) a los salvadoreños y que haya un manejo responsable y eficiente de los fondos”, afirmó. 

Para el arenero, el gobierno debe demostrar que van a tomar las medidas necesarias para que el déficit se reduzca y que ya no se siga endeudando el país. “Ahora está por verse el cumplimiento del acuerdo (fiscal); todo depende del gobierno”, acotó. 

Interiano destacó que la discusión que deberán tener en adelante con el gobierno es el cambio de rumbo del manejo de los fondos públicos, ya que antes no se les ha exigido que corrijan eso. “Este es un momento en el que ya no podemos seguirnos dando el lujo de continuar de esa manera”, externó el presidente tricolor.