Inmuebles de narco exdiputado pasan a ser propiedad del Estado

Las 22 propiedades pertenecen al exdiputado William Eliú Martínez, condenado en EE.UU. a 29 años de prisión.

descripción de la imagen

Fachada del Hotel incautado por la FGR al ex diputado William Eliu Martínez.

Por

14 November 2016

Un pequeño hotel de 25 habitaciones, dos locales comerciales, una ladrillera, una quinta, distintos apartamentos y varias casas se cuentan entre las 22 propiedades que la Fiscalía General de la República ha incautado a favor del Estado.

Todas esas propiedades pertenecían al ex diputado salvadoreño William Eliú Martínez, quien purga una condena de 29 años de prisión en Estados Unidos, por traficar 36 toneladas de cocaína.

Los bienes decomisados están ubicados en San Pedro Masahuat, departamento La Paz; Ciudad Arce, departamento La Libertad, y San Salvador.

El hotel decomisado está situado en la colonia Miramonte, de esta capital, y estaba abandonado, según informó la Fiscalía.

La incautación de todos esos bienes es parte de un proceso judicial de extinción de dominio, según explicó ayer mismo el fiscal general, Douglas Meléndez.

“El objetivo de incautar estos bienes es quitárselos al procesado, al investigado, y llevarlos a propiedad del Estado”, indicó el funcionario.

La acción de la Fiscalía se ejecuta cinco años después de que un fiscal general dijo a un matutino local que no  se podían confiscar los bienes del exdiputado Martínez porque éste no había sido vencido en juicio por las autoridades salvadoreñas.

En junio de 2011, el entonces fiscal general, Romeo Barahona, dijo que los bienes de Martínez tendrían que seguir en una situación de congelamiento pues se tendría que esperar a que el convicto cumpliera su condena en Estados Unidos y luego, al venir a El Salvador, se procediera a un juicio en su contra.

Martínez fue capturado en el 2003 en Panamá y luego extraditado a Estados Unidos  cuyas autoridades lo condenaron a 29 años de prisión en enero de 2006.

Martínez fungió como diputado por parte del desaparecido Partido Acción Nacional (PAN) en el período 1999-2002.

Las autoridades estadounidenses establecieron que Martínez era el delegado en El Salvador del narcotraficante guatemalteco Otto Herrera. En ese contubernio, Martínez introdujo 36 toneladas de cocaína a los Estados Unidos aprovechándose de las prerrogativas que tenía como diputado.

Ofensiva contra bienes de corruptos y narcos

Ayer, el fiscal general, Douglas Meléndez, dijo que habían comenzado acciones concretas para decomisar bienes propiedades de imputados que están siendo procesados por delitos de corrupción, lavado de dinero y narcotráfico.

“Nosotros, como Fiscalía, vamos a iniciar este día, procesos formales en contra de todos los bienes de imputados vinculados con corrupción, lavado, narcotráfico y todos aquellos delitos que tengan que ver con origen ilícito”, señaló.

Agregó que “a partir de este día vamos contra todos esos bienes y los vamos a incautar formalmente bajo proceso previo de extinción de dominio”, sentenció.

En los últimos tres años, la Fiscalía ha iniciado procesos por enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y peculado (desviación de dineros del Estado) contra varios exfuncionarios públicos, entre estos tres expresidentes de la República.