Mesa económica trabaja plan para crear más empleo

descripción de la imagen
Según la Encuesta de Hogares y Propósitos Múltiples, el 65.8 % de los hogares salvadoreños sufrió de sub empleo e inestabilidad laboral en 2017. Foto EDH / archivo

Por

11 November 2016

Paralelamente a la mesa fiscal, ARENA, el FMLN y el gobierno acordaron crear otras instancias complementarias de diálogo que buscan encontrar soluciones al tema de pensiones, crecimiento de la economía y restauración de la caficultura, todo con el objetivo de aumentar la inversión y generar empleos.

Esos comités han comenzado a despuntar, por ejemplo, la mesa económica ya tiene  una ruta a seguir para lograr acuerdos, según lo anunciado anteriormente por las diputadas de ARENA Margarita Escobar y Ana Vilma de Escobar.

El analista económico y asesor del partido tricolor, Claudio De Rosa, explicó que han definido ejes centrales en la agenda con la finalidad de generar más empleos.  Una de las propuestas es reformar el Código de Trabajo, crear una nueva Ley de Procedimientos Administrativos y facilitar proyectos de construcción.

En este último rubro, De Rosa explicó que se han considerado los que ya están en ejecución, los que están por iniciar y nuevas obras que generen más empleos para el país.

El otro aspecto en análisis son horarios extendidos de trabajo haciendo “una óptima utilización de la capacidad instalada”, es decir, buscar mecanismos de cumplimiento de las horas laborales a la semana que la ley pide en un lapso menor de tiempo. 

Por ejemplo, si alguien en tres días cumple con las horas reglamentarias de trabajo, que según la ley son 44 horas diurnas o 39 nocturnas semanales, podría dejar ese espacio para dar paso a otro empleo. Sería opcional.