Empleados de Correos, Bomberos , la Imprenta Nacional y el Ministerio de Gobernación bloquearon, por una hora, la calle Guadalupe y el bulevar Tutunichapa, frente al Tribunal de Servicio Civil, para exigir que el titular de esa cartera de Estado se reúna con ellos para negociar beneficios laborales.
José Atilio Navidad, coordinador de la Coalición Sindical del Ministerio de Gobernación y Desarrollo Territorial, que aglutina cuatro sindicatos, explicó que ellos solicitaron, el pasado 21 de octubre, a ese tribunal que se realice un proceso de revisión del Contrato Colectivo del año 2017 y piden que el ministro de gobernación, Arístides Valencia, se reúna con ellos para realizarlo.
Navidad expuso que con la revisión del Contrato Colectivo buscan beneficiar a los empleados por ley de salario y a los trabajadores contratados por el Fondo de Actividades Especiales ( FAE).
Según el sindicalista Edwin Solorzano, el secretario general del Tribunal de Servicio Civil les explicó que el retraso del proceso se debe a la falta del personal de esa institución, pero se comprometieron a terminar de revisar el documento.
Los agremiados esperan que la próxima semana, el tribunal entregue la resolución y le envíe la notificación al ministro de Gobernación.
“Esperamos una respuesta favorable de la demanda que pedimos a la revisión del contrato colectivo de trabajo que desde hace tres años no es revisado”, dijo Edwin Solórzano, del sindicato de Gobernación, esa cartera de Estado tiene 2,600 empleados.
Los agremiados con está petición esperan que se les respete su derecho de mejorar sus condiciones de vida digna.
Los trabajadores pretenden negociar y reformar artículos y cláusulas en cuanto a prestaciones económicas, sociales y de libertad sindical.
Además de un fondo educativo de gestión de becas para que los trabajadores puedan optar a un mejor empleo dentro de la institución, declaró Amilcar Meléndez, Secretario General del Sindicato de Cuerpo de Bomberos.
Según las declaraciones de los trabajadores del sindicato de Ministerio de Gobierno es necesaria la revisión del Contrato Colectivo porque ellos no gozan de buenas prestaciones siendo empleados de gobierno. El Fondo de Actividades Especiales (FAE) vulnera el derecho de estabilidad laboral”, opinó Meléndez.
Los trabajadores pretenden que se realice la revisión antes de finalizar el año.