El nuevo presidente de la Asamblea llama a la unidad a partidos políticos

Guillermo Gallegos, de GANA, prometió ser un líder constructivo, que promoverá el diálogo y la negociación, y que fortalecerá la gobernabilidad 

descripción de la imagen

Por

10 November 2016

La palabra que define en estos momentos al país es “crisis” y ante esto Guillermo Gallegos, de GANA, instó a los partidos políticos a unirse. Así inició su discurso el nuevo presidente de la Asamblea Legislativa ayer en su toma de posesión oficial del cargo, un evento cargado de novedades como el de un acto popular para dar gracias a Dios por el compromiso adquirido y pedirle guía para conducir el Órgano Legislativo.

Durante toda su intervención motivó a los partidos políticos a unirse para lograr entendimientos que conduzcan al país a mejorar su economía, la seguridad, la confianza, la credibilidad financiera internacional y terminar con la “polarización”.

 “Esta grave crisis se evidencia en problemas fiscales, en la falta de empleo, en el decrecimiento de inversión y en la situación de violencia que se cobra vidas día tras día”, reflexionó Gallegos.

La expresidenta de la Asamblea, Lorena Peña, del FMLN, lo juramentó en una sesión solemne a la que acudieron el presidente Salvador Sánchez Cerén y el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Armando Pineda Navas. 

También estuvieron presentes la exprimera Dama y secretaria de Inclusión Social, Vanda Pignato, el dirigente del FMLN, José Luis Merino, además de empresarios, embajadores y diversos sectores de la sociedad que mostraron su respaldo a Gallegos.

Gallegos prometió ser un “líder constructivo” y dijo que durante los próximos 18 meses que presida el Congreso buscará fortalecer la gobernabilidad del país, promoverá el diálogo y la negociación.

“Considero que la gobernabilidad es la condición fundamental para que el país supere los grandes problemas de seguridad y los fiscales con sus consecuentes efectos en la condición económica de todos los salvadoreños”, argumentó.

Pero para eso Gallegos enfatizó que los partidos políticos deben dejar a un lado sus “intereses personales” para abrir paso a un estado de conciliación que permita abrir los espacios dentro de la Asamblea que conlleven a acuerdos de Nación en aras del bienestar de la población. 

Se refirió específicamente al FMLN y ARENA, a quienes les recriminó por haber tardado en ponerse de acuerdo para emitir los bonos que han mantenido en suspenso al gobierno por el impago y la falta de liquidez del Estado.

A los del FMLN les dijo que deben ser más “conscientes con la información que presentan sobre el estado actual de las finanzas públicas. 

En ARENA le respondieron que le tomarán la palabra.