La restricción del paso peatonal en el puente El Jobo, en la frontera Las Chinamas, de Ahuachapán, generó ayer en la mañana largas filas a la espera de poder pasar desde El Salvador hacia Guatemala.
Esto se debió a que todos los miércoles se instalan ventas de ropa en el vecino país, por lo que muchos salvadoreños viajan a este para adquirir mercadería. Otros compran productos para uso personal.
El paso peatonal está restringido desde el 31 de octubre debido a que Guatemala realiza trabajos de mejoramiento de dicha infraestructura, que ha presentado constantes daños desde hace tres años.
Los vehículos no pueden hacer uso de esta frontera. Será hasta que El Salvador termine de construir un puente provisional a 100 metros aguas abajo del actual. Se estima que la habilitación será la última semana de noviembre.
Las personas pueden pasar sobre el puente de 8:30 a 9:30 de la mañana; de 12:30 a 1:00 del mediodía; y de 4:30 a 5:30 de la tarde.
Una de las usuarias que iba a comprar, Lady Méndez, llegó a las 6:30 de la mañana para ser de las primeras personas en cruzar la infraestructura.
También puedes leer : Guatemala cerró paso en frontera Las Chinamas por trabajos en puente http://www.elsalvador.com/articulo/comunidades/guatemala-cerro-paso-frontera-las-chinamas-por-trabajos-puente-130349
Lamentó tener que invertir más tiempo de lo previsto para realizar dicha actividad.
Una persona que ayuda a transportar mercadería, Luciano Laguán, dijo que en su caso estaba desde las 5:00 de la mañana.
Reconoció que otros días no hay mucha afluencia de personas y que la aglomeración del miércoles se debió a la instalación del mercado.
Hubo personas que se quejaron por considerar que existió tardanza para el registro migratorio por parte del personal de la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME).
Las filas para dicho trámite alcanzaron en la mañana aproximadamente 200 metros; mientras que las personas que esperaban que abrieran el paso peatonal era similar.
Un empleado de dicha entidad señaló que la fila de personas se debe a la restricción del paso peatonal sobre el puente, que mantienen en dicha frontera para la atención de los usuarios.
Estos últimos hacen fila mientras esperan que el paso sea habilitado. Cuando abren el paso peatonal no todas las personas pasan al mismo tiempo para no sobrecargarlo. Lo hacen en grupos.
La fuente de Migración agregó que han distribuido algunos oficiales migratorios sobre todo en la frontera San Cristóbal, en Santa Ana, ya que es la que está resintiendo con mayor fuerza el cierre del puente en Las Chinamas.
El flujo de personas que transitan por esta última ha bajado considerablemente desde que iniciaron los trabajos a finales de octubre.
Desde el 31 de ese mes transitan a diario 900 personas; mientras que antes del cierre del paso vehicular y la restricción en el tránsito peatonal, eran 3,000.
La situación podría normalizarse cuando el Ministerio de Obras Públicas (MOP) termine de instalar el puente provisional que permitirá el paso de los vehículos.
Ayer, la entidad gubernamental emitió un comunicado donde consignó que realizó el lanzado de la “nariz” del puente y de 45 metros más de la estructura, mientras continúa el armado de otros seis módulos.
Te puede interesar : Frontera Las Chinamas cerrada por tres meses debido a daño en puente http://www.elsalvador.com/articulo/comunidades/frontera-las-chinamas-cerrada-por-tres-meses-debido-dano-puente-121809
“De continuar este ritmo de trabajo, y si las condiciones del tiempo lo permiten, a inicios de la otra semana se estaría concluyendo el lanzamiento de la estructura, para luego proceder a la colocación del piso”, informó la dependencia gubernamental.
Guatemala prevé que finalizará los trabajos de reparación de la infraestructura existente en febrero próximo.
Para entonces, el Ministerio de Obras Públicas de El Salvador procederá al desmontaje del paso provisional, que actualmente está por montar.