El gobierno de Salvador Sánchez Cerén y el partido FMLN cedieron a la propuesta de ARENA de aprobar $550 millones en emisión de bonos en un primer tramo, pero no hubo acuerdo final en el diseño de la Ley de Responsabilidad Fiscal. El impasse en este último punto es lo que deja en vilo la aprobación de ambos temas en la sesión plenaria de hoy.
Donato Vaquerano, diputado de ARENA, confirmó que hay acuerdos en el 80% de la Ley de Responsabilidad Fiscal, pero no detalló las áreas pendientes de consenso. Tras la sesión plenaria solemne en la que tomará posesión de la presidencia Guillermo Gallegos, se volverán a reunir.
En su cuenta de Twitter, la secretaría de comunicaciones de la Presidencia confirmó la reunión de hoy y dijo que “cada vez (están) más cerca de un acuerdo definitivo”.
LEE TAMBIÉN: Ejecutivo debe agregar $225 millones al presupuesto para pagar deuda de pensiones
Horas antes de la mesa fiscal, algunos funcionarios aseguraron que se lograron avances importantes en la reunión que el Gobierno sostuvo con el presidente de ARENA, Mauricio Interiano, y los secretarios generales del FMLN, GANA, PCN y PDC. Uno de ellos fue el de aprobar la emisión de $550 millones en bonos.
Interiano aseguró que como partido acudieron a ambas reuniones con la buena voluntad de lograr acuerdos que permitan al gobierno no caer en impago de varias deudas.
El máximo dirigente del FMLN aseguró que están anuentes a aprobar la cantidad propuesta por ARENA.
LEE TAMBIÉN: Sala prohíbe al gobierno usar el fondo de las pensiones para pagar deuda
“Serían los $550 millones de dólares que prácticamente se han tratado, se han negociado y eso es lo que vamos a firmar y nosotros, la bancada del FMLN, estamos listos para eso. Todo mundo sabe la situación complicada para el gobierno de El Salvador por este problema del déficit fiscal”, manifestó Medardo González.
Aunque insistió en que necesitan de la aprobación de $1,200 millones, están conformes con lo que de momento es lo que les avala ARENA.
“Las cosas están precisamente complicadas. Por eso es que $550 millones, digamos que son insuficientes; sin embargo, cualquier persona que va almorzar y necesita un dólar porque el almuerzo eso vale pero solo tiene acceso a 50 centavos, ve que no es lo mismo no tener nada a tener algo, de tal manera que los $550 millones sí van a servir para enfrentar esta situación”, externó el dirigente efemelenista.
Mauricio Interiano aseguró que por la tarde en la mesa fiscal solo se afinarían algunos puntos de la Ley de Responsabilidad Fiscal y la distribución de los $550 millones.
LEE TAMBIÉN: Sánchez Cerén le achaca a diputados la deuda del país
“La raíz del problema es el déficit fiscal con el que se ha gobernado el país en todos estos años, eso es lo que se tiene que empezar a resolver, pero en este momento estamos enfocados en dar este primer paso y que de ahí sigamos trabajando hacia adelante”, dijo el presidente de ARENA.
Por el gobierno, además de Sánchez Cerén, participaron el ministro de Hacienda, Carlos Cáceres; Roberto Lorenzana, secretario técnico; Hato Hasbún, secretario de Gobernabilidad; y Manuel Melgar, secretario privado de la Presidencia.
Medardo González y Roberto Lorenzana aseguraron que $300 millones irían para el pago de Letras del Tesoro (Letes) y el resto para el pago de otras deudas.
“Vamos a tener fondos para pagar el subsidio de la energía eléctrica y vamos a tener fondos para pagar el Fodes; es decir, vamos a salir de los compromisos, por supuesto el pago que nunca ha estado en problemas es el pago de los salarios”, mencionó González.
Sin embargo, la propuesta de ARENA era usar esos fondo para pagar el Fodes a los alcaldes, el escalafón de Salud, las pensiones del IPSFA, a los veteranos de guerra y una parte para el pago de los proveedores del Gobierno.
Lorenzana también dijo que hay acuerdo en poner 3 años como periodo límite para reducir la deuda y que sobre el régimen sancionatorio incluido en la Ley de Responsabilidad Fiscal, también habían logrado avances.
Presupuesto 2017
La medida cautelar dictada por la Sala de lo Constitucional y que prohibe al gobierno usar dinero de los pensionados para pagar a los pensionados es un tema que se incluyó en la mesa fiscal.
“Hay que atender la resolución de la Sala de lo Constitucional que tomó medidas cautelares e impide que el presupuesto en materia del déficit que se tiene del FOP sea cubierto; sobre eso, estamos hablando de $225 millones”, dijo Lorenzana.
Añadió que ese tema será analizado en la siguiente fase de la mesa fiscal porque queda desfinanciado el pago de las pensiones para el 2017 y hay que buscar una fuente de financiamiento.