Bases Magisteriales denuncian anomalías antes de elegir juntas y tribunales

Profesores elegirán el viernes a los autoridades de la Carrera Docente.

descripción de la imagen

Por

08 November 2016

Los docentes aglutinados a Bases Magisteriales, denunciaron una serie de anomalías antes de la elección de las 15 Juntas de Consejo de la Carrera Docente, Tribunal Calificador y Tribunal de la Carrera Docente, con los cuales se pretende favorecer a la gremial Andes 21 de Junio.

De Acuerdo con el secretario general de Bases Magisteriales, Paz Zetino Gutiérrez, la elección se llevará a cabo el viernes 11 de noviembre
Las Juntas de la Carrera Docente está integrada por un representante de la Corte Suprema de Justicia, uno del Ministerio de Educación y otro por parte del sector docente.

Parte de las funciones de este último es conocer sobre la violación de los derechos de los trabajadores. El Tribunal de la Carrera Docente está conformado de la misma forma.

El Tribunal Calificador, dijo Paz Zetino, es el que asigna las plazas de los maestros, el cual ha funcionado “como una agencia de empleo del FMLN”, denunció.

Este tribunal, explicó, está integrado por dos representantes del Ministerio de Educación y uno de Andes 21 de Junio.

Estos organismos de dirección de la Carrera Docente son electos para cinco años, y según el dirigente de Bases Magisteriales, ellos tienen representación en seis de las 15 Juntas de Consejo de la Carrera Docente.

Andes 21 de Junio, denunció, quiere seguir dominando esos organismo en detrimento de los intereses de los maestros, por eso está haciendo acciones ilegales para que los maestros voten por sus representantes, o no acudan a emitir el sufragio el 11 de noviembre.

Entre los inconvenientes que denunciaron está la destrucción de propaganda dentro de las escuelas y dependencia de Instituto Salvadoreño de Bienestar Magisterial (ISBM) en el departamento de Morazán.

Asimismo, el director del Centro Escolar Arturo Romero, de Corinto, Morazán, se niega a dar permiso a los maestros para que vayan a votar, aseguró Zetino.

Otras de las irregularidades, dijo, es que los directores del Centro Escolar de San Francisco Gotera y Centro Escolar Jesús Hernández, de Apopa, no permitieron el ingreso a los candidatos de Bases Magisteriales a los centros de estudio para poder comunicar su propuesta.

Además, la directora Departamental de Cuscatlán está negando el acuerdo de permiso que se ha establecido entre la Comisión Electoral y el Ministerio de Educación para el permiso de ir a votar que tienen todos los decentes.

De acuerdo con Zetino, lo que Bases Magisteriales propone rescatar a los organismos de la Carrera Docente para que estén al servicio del magisterio nacional.

Se le llamó a su teléfono móvil al secretario general de Andes 21 de Junio, Israel Montano, para que diera una posición sobre los señalamientos, pero no contestó.