El expresidente salvadoreño Mauricio Funes ha sido criticado en Nicaragua por participar en asuntos de política interna, pese a ser un asilado.
De acuerdo a una nota publicada hoy por el diario nicaragüense La Prensa, Funes "viola la ley en Nicaragua" y cita al el exprocurador de ese país, Alberto Novoa, quien considera que "Funes violó las condiciones de su asilo y de las leyes migratorias al opinar y participar en política".
El exmandatario participó este domingo como "observador electoral" en los comicios presidenciales de Nicaragua en las que el actual presidente Daniel Ortega fue reelecto para un tercer período consecutivo. El mismo Funes publicó en su cuenta de Twitter fotografías de su recorrido por centros de votación como observador electoral.
Daniel Ortega, presidente de Nicaragua, sobre @FunesCartagena: "es un sinvergüenza, pero es nuestro". Vía @cefeche
— elsalvador.com (@elsalvadorcom) November 8, 2016
Ante ello, el exprocurador nicaragüense indicó que "toda persona que recibe el asilo está sujeta a respetar las leyes internas, de lo contrario se le suspende su permanencia, como el participar en la política nacional", dice la nota de La Prensa.
LEE TAMBIÉN: Indagan supuestas transferencias de Funes a Saca
El medio cita la Ley General de Migración y Extranjería, la cual en su artículo 38 establece que entre las causas de cancelar o revocar la permanencia en el país a un no residente o residente está cuando “participe en la política nacional”.
“En primer lugar un extranjero no puede tener participación en problemas políticos en Nicaragua, y en segundo lugar por tener asilo político es otra traba de prohibición para que él pueda opinar sobre un acto político en el país, a favor o en contra. (Al hacerlo) rompe la condición de asilado político y le da facultades al Gobierno para cancelarse esa condición”, aseguró Novoa, de acuerdo al medio nicaragüense.
Tras las críticas, Funes respondió a través de Twitter: “¿Qué problema hay con que sea invitado a presenciar elecciones en Nicaragua si no enfrento ningún juicio penal y tampoco he sido condenado?”.
LEE TAMBIÉN: 5 cosas por las que Mauricio Funes debe responder ante la justicia