Diputados de ARENA señalaron esta mañana que los "dogmáticos del FMLN" son los que llegan a la mesa de diálogo que mantienen con el gobierno de Salvador Sánchez Cerén para "destruir y boicotear" los acuerdos alcanzados.
El arenero Donato Vaquerano, Juan Valiente y Carmen Elena Calderón de Escalón apuntaron, durante una entrevista televisiva, que hay miembros del FMLN que plantean una cosa y hay integrantes del gabinete que dicen otra.
"Llega la parte dogmática del partido y llega a destruir la negociación", afirmó Vaquerano, quien es parte de la mesa fiscal, en referencia a los acuerdos que allí se logran.
Valiente indicó que esas diferencias de visión entre el partido oficial y el Ejecutivo quizá se deben a que no entienden la magnitud del problema fiscal del país o a la "ineptitud" de algunos efemelenistas.
"Los dogmáticos vienen a boicotear. No es posible que lo que se acuerde con el presidente (Sánchez Cerén) venga un diputado, un cuadro del FMLN, a echarlo al traste", criticó Valiente, también integrante de la mesa de negociación.
Asimismo, la diputada tricolor señaló que "el FMLN está dividido; unos quieren apoyar al presidente y otros quieren destruir. Los ortodoxos (del FMLN) quieren que este país colapse".
Los areneros indicaron que esperan que en la reunión de la mesa fiscal que convocó Sánchez Cerén para hoy en la tarde se pueda llegar a acuerdos, tal como los instó ayer la embajadora de EE.UU., Jean Manes, quien consideró que "es decepcionante" que los políticos aún no lleguen a un acuerdo fiscal.
Presupuesto 2017 debe incluir pensiones
Los diputados de ARENA también consideraron que el presupuesto de 2017 debe incluir todos los gastos que contempla la Constitución, entre ellos el pago de las pensiones.
En ese sentido, Calderón de Escalón pidió al ministro de Hacienda, Carlos Cáceres, que retire de la Asamblea el proyecto de presupuesto que presentó a finales de septiembre pasado, ya que ese no incluye el gasto previsional.
"El ministro debe llevarse ese presupuesto de regreso y presentar uno nuevo que incluya todos los gastos que manda la ley", dijo la legisladora.
Y acotó: "No puedo entender cómo el ministro (Cáceres) tiene la desfachatez de presentar un presupuesto desfinanciado". Agregó que el plan de gasto para el otro año es un tema que está en discusión con el gobierno y que por eso esperaba que en base a lo conversado se presentara el presupuesto y no fue así.
Calderón de Escalón también advirtió que ARENA no va a discutir el presupuesto 2017, mientras no se incluyan los $225 millones para el pago de la deuda de pensiones que se debe cancelar el otro año, cuyos recursos serían tomados del FOP (Fondo de Obligaciones Previsionales). EL FMLN avaló una reforma a ese fideicomiso junto a GANA, PCN y PDC, lo cual le permitiría al gobierno echar mano de los ahorros de los cotizantes de las AFP, pero esa medida ha sido frenada por la Sala de lo Constitucional mediante el fallo que emitió ayer.
Valiente añadió que si el gobierno no incluye todas los gastos en el presupuesto, como el de pensiones, el otro año va a necesitar $1,000 millones más para salir de las deudas.
Con los areneros coincidió esta mañana el nuevo presidente de la Asamblea, Guillermo Gallegos, de GANA, quien también señaló, durante otra entrevista televisiva en TCS, que al presupuesto 2017 le faltan aspectos que cubrir como establecer el dinero de las pensiones para los trabajadores y para los veteranos de la Fuerza Arma, al igual que el pago de escalafón de empleados públicos.
Sobre la inclusión del escalafón indicó que “nos guste o no nos parezca, este es una ley de la República que tiene que cumplirse”.
Respecto a la falta de acuerdo fiscal por parte del partido ARENA y el FMLN, Gallegos dijo que ambos “merecen un jalón de orejas”.
“El único requisito que debe existir para acuerdo fiscal es la necesidad de sacar adelante al país", añadió.
Gallegos consideró que los $550 millones que ARENA quiere aprobar en bonos no será suficiente para el pago de las deudas que tiene que cancelar el Ejecutivo.