Miles afectados por cierre de vías en protestas para exigir FODES

Las protestas las realizaron alcaldes y empleados municipales  en carreteras de alto tráfico.

descripción de la imagen

Alcaldes y empleados municipales protestaron esta mañana.

Por

07 November 2016

Alcaldes, empleados municipales y comunidades, cerraron ayer las principales carreteras del país, provocando un fuerte caos de tráfico y que muchos salvadoreños tuvieran que caminar hacia sus destinos. Las actividades fueron ejecutadas como medida de presión para exigir al gobierno el pago del Fondo para el Desarrollo Municipal (Fodes). 

Semanas atrás, el Ejecutivo pagó el Fodes de agosto y quedaron pendientes septiembre, octubre y ahora noviembre. Las actividades se llevaron a cabo, a pesar de tener una mesa de diálogo entre el ejecutivo y representantes de la Corporación de Municipalidades de La República de El Salvador (COMURES).


En el occidente del país, las carreteras de Sonsonate y Los Chorros fueron completamente cerradas, provocando caos vial. La carretera de Sonsonate a San Salvador fue cerrada por dos horas a la altura del desvío del Cerro Verde. 

En Ahuachapán, la terminal de los buses que llevan hacia San Salvador fue abierta, pero no hubo servicio de las unidades que pertenecen a la Asociación de Transportistas Ahuachapanecos (Asotra), que suman más de 100 buses. Solo prestaron servicio las unidades independientes; pero no dieron abasto.

Muchas personas optaron por abordar la ruta 210, que lleva de Ahuachapán a Santa Ana, con la esperanza de abordar las 201 que van de esa ciudad a San Salvador.

En el oriente del país, alcaldes de municipios de Morazán, Usulután, San Miguel y La Unión bloquearon la carretera Ruta Militar en el desvío a San Carlos, en la jurisdicción de Pasaquina, La Unión. El cierre de la calle duró tres horas e impidió el paso hacia la frontera El Amatillo. 

En la protesta hubo quema de llantas, pronunciamientos de los alcaldes y colocación de pancartas.


César Saravia, alcalde del municipio de Sociedad, en Morazán, dijo que la protesta fue con el fin que el gobierno sienta la presión y que les deposite el dinero que por ley les corresponde.

El alcalde de El Carmen, Edgardo Zelaya, presidente del Concejo Departamental de Alcaldes (CDA) de La Unión, manifestó que hay alcaldías que dependen del Fodes para pagar a sus empleados y que muchos están en aprietos con deudas.

“Alcaldes de Arena, Gana, PCN, y también algunos empleados del FMLN están en la protesta, pero no quieren darse a conocer porque tienen  temor de represalias del gobierno”, dijo Zelaya.

Otro de los puntos afectados fue la autopista a Comalapa, ya que también fue cerrada en su totalidad. Esto causó que muchos viajeros tuvieran que caminar hacia el aeropuerto Internacional Óscar Arnulfo Romero. 

Gobierno lamenta  acciones

El Secretario de Gobernabilidad, Hato Hasbún, aseguró que las acciones no tendrían por qué haberse llevado a cabo, puesto que están en una mesa de negociación con representantes de la Corporación de Municipalidades de La República de El Salvador (COMURES).

Aseguró que las actividades realizadas por los alcaldes son un irrespeto a los derechos de los ciudadanos y un ataque a la economía.