El palacio municipal de San Miguel es otra de las joyas históricas y arquitectónicas conque cuenta la Perla de Oriente.
El edificio, que recientemente fue pintado, está por cumplir 86 años de haber sido inaugurado.
Imágenes impresionantes de la arquitectura del palacio de San Miguel
Su construcción fue iniciada en 1928 y su inauguración se registró el 26 de diciembre de 1935.
El costo para la elaboración de esa obra fue superior a los 130 mil colones, moneda salvadoreña que para entonces circulaba en el país.
Su equivalente en dólares en la actualidad rondaría los 15 mil.
Te puede interesar: 5 cementerios que te impresionarán
La fachada del palacio original data desde tiempos coloniales, aunque la segunda planta fue modificada, ya que anteriormente era de madera.
Su construcción actual es de cemento y hierro. En la planta superior tiene un amplio y elegante salón, donde se encuentran instaladas las principales dependencias municipales y el despacho del edil.
Además se ubican las áreas de tesorería y sala de reuniones del concejo municipal.
También cuenta con una enorme terraza en la que se erigen dos torres o campanarios.
Adicionalmente posee un reloj que emite una melodía cada vez que puntualiza una hora.
Ese aparato, dado que las autoridades edilicias no encontraron las piezas para reemplazar el antiquísimo reloj del palacio, compraron un aparato nuevo.
El reloj está instalado en una de las torres. La adquisición del aparato se registró durante la administración del Wilfredo Salgado y el costo fue de seis mil dólares.
El sonido es tan potente que cada vez que el reloj emite una melodía se puede escuchar hasta a un kilómetro de distancia, sobre todo en el silencio de la noche.
En su jardín interior hay varias esculturas muy antiguas cuyo valor histórico es invaluable.