Catedral de San Miguel, sello y orgullo de los migueleños

La Catedral de San Miguel es una de las joyas arquitectónicas que más enorgullece a sus ciudadanos. Si piensas visitar esta ciudad para sus fiestas patronales, en noviembre, no te olvides de visitarla.

descripción de la imagen

Las imágenes talladas en mármol

Por

07 November 2016

Su construcción inició el 21 de noviembre de 1862 y se declaró concluida 100 años después, en 1962. Ahora la Catedral es uno de los símbolos del municipio de San Miguel y orgullo de quienes nacieron en La Sultana de Oriente.

La historia relata que el principal material utilizado para su edificación fue la piedra volcánica transportada desde el volcán Chaparrastique, otro de los iconos del departamento de San Miguel.

Te puede interesar: La Alcaldía es el palacio de los migueleños

El estilo del templo más grande del Oriente del país es ecléctico y varios materiales fueron encargados en el extranjero, tales como la estructura metálica del techo y cielo falso que provinieron de Bélgica.


Las piezas fueron ensambladas por el ingeniero filipino Alberto Geraldo, quien fue el encargado de iniciar la edificación de las torres del campanario que miden 57 metros de altura.

Las campanas provienen de Alemania, mientras que los vitrales con figuras bíblicas fueron elaborados en México.

También: Alcaldía migueleña una joya arquitectónica nacional

El Altar Mayor está elaborado con mármol traído de Italia y en este descansa la imagen la Patrona de El Salvador, la Reina de La Paz.

En el exterior del templo se encuentran dos bustos en mármol de Luis de Moscoso y Gerardo Barrios.

Moscoso fue el fundador de la ciudad migueleña cumpliendo órdenes de don Pedro de Alvarado, en 1530.

En la parte superior de la fachada se halla una figura de Cristo Rey.

La Catedral puede albergar hasta dos mil personas, por lo que se considera la segunda con mayor capacidad en el país después de la Catedral Metropolitana de San Salvador.

Es, además, una de las construcciones más altas de la zona Oriental con una altura de 25 metros desde el suelo hasta el techo.

El edificio es una de las joyas arquitectónicas que caracterizan y hacen sentir orgullosos a todos los ciudadanos migueleños.