ARENA al gobierno: la propuesta fiscal sigue en la mesa del diálogo

Sin embargo el partido de oposición recuerda que es fundamental crear mecanismos de control al respecto.

descripción de la imagen

Mauricio Interiano

Por

06 November 2016

Pese a que hay signos de que se mantiene estancada la negociación entra las fuerzas políticas para solucionar la crisis fiscal que enfrenta  el país, ARENA sostiene que continúa en la mesa de diálogo con el Gobierno, donde mantendrá sus exigencias sobre varios compromisos  pendientes del Ejecutivo y sus propuestas técnicas al respecto. para aprobar $550 millones en bonos.

Mauricio Interiano, presidente del partido de oposición, dijo al presidente Salvador Sánchez Cerén que está en sus manos la propuesta de solución hecha por ARENA y que depende de su partido “poner los intereses del país sobre los propios”.

“Lamentablemente la semana pasada hubo un retrocesos, entendemos la problemática en la que está el gobierno pero nosotros mantenemos nuestra voluntad para encontrar soluciones. Estamos dispuestos a darles una mano pero deben de aceptar los ajustes y garantías de cumplimiento, queremos ser responsables para que el gobierno no caiga en los mismos errores del pasado”, analizó Interiano ayer, luego de un evento del partido en San Vicente.

Por ello es clave recordar que la Ley de Responsabilidad Fiscal, auditorías externas y los ajustes al déficit fiscal son algunas de las garantías que el partido de oposición le recalcó al Ejecutivo para mejorar el manejo de las finanzas públicas en un corto plazo, recordó Interiano.

Además la oposición política reiteró, a través de un comunicado, que sigue en pie  la iniciativa de aprobar $550 millones en bonos , ya que considera que estos recursos “son los necesarios” para que el Estado cumpla sus compromisos económicos para lo que resta de 2016.

“Como ARENA estamos asumiendo responsabilidades y le hemos tendido la mano al FMLN con propuestas para solucionar crisis fiscal, eso se mantiene, nosotros nos vamos a mantener en nuestra posición inicial porque este tema es preocupante y requiere una pronta salida”, agregó Interiano.

Por su parte Sánchez Cerén dijo el sábado que Interiano no cumplió con los preacuerdos que tenían para abordar la solución de los problemas fiscales que tiene en la actualidad el gobierno.

“Ayer (el viernes) me reuní con el señor Interiano y me sorprendió  porque que ya teníamos acuerdos preliminares y el presidente de ARENA llegó con una propuesta totalmente diferente”, indicó el mandatario luego de la inauguración de la Expansión de la Presa 5 de Noviembre.

Sobre esto Interiano explicó que han mantenido las propuestas que han hecho desde el inicio y que no han hecho nuevas, sino que han presentado la redacción de los acuerdos. 

Parte de los compromisos del gobierno está en pagar el Fodes, que el presupuesto 2017 refleje el gasto real, que se cancele el escalafón del sector Salud y las pensiones del Instituto de Previsión Social de la Fuerza Armada (IPSFA), explicó el máximo dirigente de la oposición.

Sin embargo uno de los aspectos donde no hay avances en la negociación es el límite para emitar deuda de corto plazo, algo que forma parte de los ejes de la Ley de Responsabilidad Fiscal.

El líder del tricolor además afirmó que les preocupa como oposición la división que ven en el FMLN y las actitudes de la semana pasada en referencia a que el gobierno accedió, en un primer momento, a que  se aprueben $550 millones pero luego, la presienta de la Asamblea Legislativa, Lorena Peña,  presionó para que el jueves pasado se aprobara la emisión y presentó un proyecto de ley de Responsabilidad Fiscal que no había sido consensuado con ARENA en la mesa fiscal. 

“Eso empantanó la negociación”, confirmó Interiano.

En el mismo comunicado el tricolor aseguró que  ordenar las finanzas públicas puede “poner nerviosos a algunos funcionarios” y es por eso que se observan divergencias entre delegados y funcionarios del gobierno y el mismo partido oficial.

Hay que recordar que el Gobierno ha solicitado la aprobación de $1,200 millones en bonos para pagar la deuda de corto plazo, pagos al Fodes y a proveedores.

Mientras tanto el partido ARENA ha ofrecido votar por un tramo de $550 millones, que aseguran que necesita el gobierno para terminar el año. GANA, PCN y PDC han propuesto dar sus votos por $600 millones y han confirmado  que se sumarán a lo que acuerden FMLN y ARENA.

El tema del Fondo para el Desarrollo Económico y Social de los Municipios (Fodes) el gobierno adeuda septiembre, octubre y una parte de noviembre por $87 millones, aseguraron los alcaldes el pasado viernes.

La negociación continuará en estos días.