Esta mañana el Juzgado Cuarto de Paz ordenó el embargo de bienes y cuentas y la detención formal del expresidente Elías Antonio Saca, tres de sus exfuncionarios y tres actuales colaboradores de Casa Presidencial.
Éstas son las principales explicaciones del caso Saca.
¿Qué decidió la Jueza Cuarta de Paz?
Que el expresidente Saca y otros seis acusados permanezcan detenidos mientras se les sigue un proceso formal (instrucción) en los próximos seis meses. La condición económica y altas penas que podrían ser impuestas a imputados del caso determinó que la Jueza decretara detención provisional.
¿Qué pasará con sus bienes, cuentas y empresas radiales?
Salvo lo que pueda involucrar el salario de sus empleados, lo demás queda embargado a la orden de las autoridades hasta resolver en definitiva.
LEE TAMBIÉN: Jueza ordena detención y embargo de bienes y cuentas a Saca y otros seis acusados
¿Qué hará la Fiscalía?
Consolidará las pruebas u obtendrá nueva evidencia durante el proceso. Si hay apelación, tendrá que intervenir para justificar la detención y el embargo contra todos.
¿Qué hará la defensa?
Esperará que el próximo jueves le entreguen la resolución judicial por escrito y apelará ante la Cámara Primera de lo Penal, que es un tribunal superior.
LEE TAMBIÉN: 7 principales hallazgos del caso Saca
¿Quiénes están a cargo de la Cámara y qué podrían decidir?
Los magistrados Guillermo Arévalo y Carlos Sánchez podrían confirmar la detención o conceder el arresto domiciliar o libertad condicional o bajo fianza (medidas sustitutivas a la detención).
¿Qué otro caso similar ha tramitado la misma Cámara?
El del expresidente Francisco Flores, quien estaba acusado del desvío de $15 millones de fondos de Taiwán y falleció en enero. Aunque al inicio ordenó que permaneciera en la DAN, posteriormente la Cámara accedió a que estuviera en arresto domiciliar.
También le puede interesar: Los rostros del expresidente Saca durante la audiencia inicial